Menu
Menu

Prensa

Noticias
/ 23 de octubre de 2025

Vaqueros vive un fin de semana de arte con Mula Parda y Don Quijote

Organismo: Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta
/

El espacio cultural La Totora será escenario de dos destacadas presentaciones el 1 y 2 de noviembre con artistas de Argentina y México.

El Espacio Cultural La Totora, ubicado en Pasaje El Astillero 2, en Vaqueros, será protagonista de un fin de semana colmado de arte y talento con dos propuestas imperdibles. El sábado 1 de noviembre a las 21 hs se presentará el prestigioso trío Mula Parda junto a la reconocida cantante Nadia Szachniuk, mientras que el domingo 2 de noviembre a las 20 hs llegará desde México la obra teatral “Don Quijote. Historias Andantes”, protagonizada por Silvia Káter y dirigida por Raquel Araujo.

La primera cita musical reunirá a Mula Parda, integrado por Martha Humbert Dunoyer (flauta y arreglos), Santiago Martínez (piano y violín) y Pedro Cecchi (guitarra), quienes darán inicio a su gira por el Noroeste Argentino. Su propuesta fusiona la tradición del folklore argentino con una búsqueda sonora personal y contemporánea, evocando paisajes que inspiran su música. Presentarán repertorios de su trabajo más reciente, “Atahualpa” (2024), un homenaje a la obra de Atahualpa Yupanqui. A ellos se sumará Nadia Szachniuk, una de las voces más sensibles y versátiles de la escena nacional, distinguida con varios Premios Gardel y el Premio Mercedes Sosa 2023 por su trayectoria en la música académica y de raíz. Las entradas anticipadas tienen un valor de $9.000 y se pueden reservar a través del WhatsApp 3875215235.

El domingo 2 de noviembre será el turno del teatro con la presentación de “Don Quijote. Historias Andantes”. La actriz Silvia Káter dará vida a la inolvidable historia de Cervantes bajo la dirección de Raquel Araujo. En esta versión, Aldonza, entre cacharros de cocina, evoca al Caballero de la Triste Figura mientras objetos cotidianos cobran vida para recrear a Don Quijote, Sancho Panza, Cide Hamete y otros personajes. Con imaginación y humor, la obra invita a revivir pasajes emblemáticos como los molinos de viento, la venta de Maritornes, los arrieros de Segovia y la búsqueda del yelmo de Mambrino, hasta llegar al final del hidalgo.

Suscribite a
nuestro Newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.