Menu
Menu

Prensa

Noticias
/ 2 de junio de 2025

Vacaciones en Cultura: ya están las propuestas seleccionadas para el ciclo de invierno 2025

Organismo: Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta
/

El ciclo Vacaciones en Cultura 2025 ya tiene sus propuestas seleccionadas: obras escénicas y talleres para las infancias llenarán la Usina Cultural y otros espacios de la provincia en julio.

 

En 2025, el ciclo organizado por el Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Cultura de Salta abrió convocatorias para propuestas escénicas y talleres destinados a las infancias. Las propuestas seleccionadas recibirán acompañamiento económico para producción, el uso de los espacios de la Usina Cultural y la promoción dentro del ciclo invernal.

La convocatoria recibió 45 proyectos provenientes de distintos puntos de la provincia. El comité evaluador ponderó especialmente las obras de autoría propia o basadas en adaptaciones de autores y autoras salteñas, así como aquellas que se estrenarán en el marco del ciclo. También se consideraron la adaptabilidad al espacio, la trayectoria del grupo y la calidad en la presentación.

Proyectos escénicos seleccionados:

  • “La Fábrica de Sueños II, el despertar del Dragón”
    Presentada por Nicolás Martínez.

  • “De amor, costumbres y de otras leyendas”
    Presentada por Vicente Pulita (Embarcación).

  • “Fantasía o Realidad”
    Presentada por Raúl Rodríguez.

  • “Wayra, guardián del carnaval dormido”
    Presentada por Nicolás Obregón.

Proyectos suplentes:

  • “El Fauno”
    Presentada por Alfredo José Martín Giménez.

  • “Luna creciente”
    Presentada por Georgina Parpagnoli.

  • “Batuyasos”
    Presentada por Ana Lía García Villalba.

Las obras seleccionadas recibirán un aporte económico de un millón de pesos para su producción, realizarán tres funciones en la Usina Cultural y una función adicional en un municipio del interior de la provincia. Estas funciones se desarrollarán en el marco de Vacaciones en Cultura – Julio 2025.

Talleres y actividades lúdicas seleccionadas:

Para la selección de los talleres se priorizó la diversidad, creatividad, adecuación al público infantil y al espacio, nivel de interactividad y claridad organizativa. Las propuestas seleccionadas son:

  • Mini Ciudadanos: Jugando a Conocer Nuestros Derechos
    de Santiago Albarracín Cointte

  • Títeres de papel para actuar y jugar
    de Andrea García

  • Wushu Kung Fu. El Arte de formar Guerreros Pacíficos
    de Claudia Raquel González Luna

  • Exploraciones lumínicas: Jugamos con la luz, los objetos y las sombras
    de Carmen Ruíz de los Llanos

  • Diseño de criaturas fantásticas: Combina, recorta y crea
    de Gabriel Buet

  • Adultos que narran, niños que cuentan
    de Rita Sonia Casula

  • Capoeira para Infancias. Vamos a jugar capoeira
    de Andrea Acuña

  • Origami para Infancias
    de Lilián Johanna Vélez

  • Mi forma de contarte
    de Gabriela Alejandra Mamani Velázquez

  • Teatro de Sombras Chinas para las Infancias
    de Natalia Elizabeth Argañaraz

  • Taller Construyendo mundos (coding para infancias)
    de Gastón Espeche

  • Mundos imaginados mediante el collage
    de Deborah Valado

Taller suplente:

  • “Descubriendo el GO: Estrategia y diversión”
    de Eduardo Sánchez Amaya

La totalidad de las propuestas recibidas serán puestas a disposición de las áreas de cultura de los municipios de la provincia que programen actividades para las infancias durante los meses de julio y agosto.

Suscribite a
nuestro Newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.