Menu
Menu

Prensa

Noticias
/ 10 de julio de 2025

Vacaciones en Cultura: Segunda edición del ciclo de capacitaciones del Ballet Folklórico

Organismo: Casa de la Cultura, Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, Ballet Folklórico de la Provincia
/
Municipio: Capital, Salta

Del 15 al 18 de julio, el Ballet Folklórico de Salta ofrece capacitaciones gratuitas para jóvenes y adultos en la Casa de la Cultura.

Luego del estreno del musical folklórico «Güemes», el Ballet Folklórico de la Provincia dictará capacitaciones durante el ciclo de Vacaciones en Cultura – modo invierno con una propuesta integral destinada a bailarines y entusiastas de la danza folklórica. Las actividades se desarrollarán del 15 al 18 de julio en la sala Juan Carlos Dávalos de la Casa de la Cultura, en Caseros 460, con entrada libre y gratuita.

La inscripción estará habilitada desde el 23 de junio hasta el 11 de julio, y podrán anotarse personas a partir de los 13 años. Cada curso contará con un cupo máximo de 40 participantes.

El programa incluye clases variadas organizadas en dos bloques según los días. El martes 15 y el jueves 17 se dictará Pilates clásico en mat aplicado a bailarines folklóricos de 11 a 12.30 horas, a cargo de la profesora Florencia Mangione con la asistencia de Inés Duarte. Luego, de 13 a 14.30 horas, se ofrecerá Iniciación en técnica clásica para bailarines folklóricos, dictada por Inés Duarte con asistencia de Diego Corregidor. Por la tarde, de 15 a 16.30 horas, se brindará una clase de Danzas tradicionales para adultos mayores, coordinada por los bailarines Pablo Siquila, Erik Rivadineira, Fernanda Cabana y Cecilia Rojas.

El miércoles 16 y el viernes 18, el día comenzará con Contemporáneo aplicado a la danza folklórica de 11 a 12.30 horas, a cargo de Jeremías Zambrano y Nahír Aylán. Luego, de 13 a 14.30 horas, se dictará Estilización Folklórica con la participación de María Inés Zambrano, Luciana Murua, Rafael Chocobar y Cristian Alarcón. El cierre de cada jornada será con la clase Creación de personajes e interpretación de los mismos aplicado a la danza folklórica, de 15 a 16.30 horas, a cargo de Rosario Madrazo, Camila Veizaga y Tomás Saavedra.

Esta propuesta forma parte de la agenda de vacaciones de invierno de la Secretaría de Cultura y busca fomentar el aprendizaje, la técnica y el disfrute en torno a la danza folklórica. Una oportunidad única para entrenar, explorar y compartir saberes en comunidad.

Inscribite sin cargo en el siguiente FORMULARIO EN LINEA

Suscribite a
nuestro Newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.