El 12 de octubre, Gobernador Solá será sede de una jornada dedicada a la cocina andina y a la valorización del patrimonio cultural del Qhapaq Ñan.
El próximo 12 de octubre, la Unidad de Gestión Local de Tastil junto al Consejo Pueblo Tastil llevarán adelante el encuentro “Sabores de la Quebrada del Toro”, una jornada que invita a celebrar y difundir la gastronomía ancestral andina en el marco de la puesta en valor de los saberes y la producción local del Qhapaq Ñan.
La cita será en Gobernador Solá, Campo Quijano, desde las 9 de la mañana, con entrada libre y gratuita. Destinada a todo público, la propuesta busca generar capacidades locales que fortalezcan e innoven la producción, la comercialización y la identidad de la gastronomía regional.
El evento surge a partir del trabajo de la Unidad de Gestión Local de Qhapaq Ñan en Tastil, que identificó la necesidad de visibilizar y poner en valor el patrimonio cultural inmaterial de las comunidades de la Quebrada del Toro. La cocina, como expresión viva del territorio, se reconoce aquí como un puente entre el pasado y el presente, que permite comprender las dimensiones culturales, económicas y ambientales de la vida andina.
Durante la jornada se podrán degustar platos típicos de la región y adquirir productos de cosecha y elaboración familiar. Entre las actividades más esperadas se destacan los talleres en vivo sobre la elaboración de la chicha, bebida ancestral preparada por productoras locales, que compartirán su conocimiento como parte de una singular puesta en valor del Patrimonio Vivo del Qhapaq Ñan.
“Sabores de la Quebrada del Toro” cuenta con la declaración de interés cultural otorgada por el municipio de Campo Quijano y por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, en reconocimiento a su aporte en la preservación y difusión del legado gastronómico andino.