El programa Produce en el país impulsa la creación escénica en todo el territorio nacional, fuera de CABA y AMBA.
El Teatro Nacional Cervantes abrió la convocatoria “Produce en el país” destinada a directoras y directores de artes escénicas que residan en cualquier punto del territorio argentino, excepto la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Área Metropolitana, zonas que cuentan con líneas específicas de apoyo. La propuesta apunta a seleccionar proyectos que serán desarrollados y estrenados en sus propias localidades con producción integral del TNC.
Esta iniciativa tiene por objetivo democratizar la producción escénica, promover la diversidad cultural y acompañar el trabajo de creadoras y creadores locales en coproducción con instituciones culturales provinciales y municipales. Las postulaciones estarán abiertas desde el martes 24 de junio hasta el domingo 20 de julio a las 23:59, únicamente mediante un formulario digital. No se aceptarán proyectos por otros medios ni aquellos que hayan sido estrenados, presentados en otros concursos o iniciados.
Una vez más, el TNC renueva su compromiso con el federalismo cultural, apostando a generar oportunidades donde nacen las historias y se tejen los lenguajes escénicos. En palabras de un vocero del teatro: “Buscamos obras que reflejen los imaginarios de cada territorio, que estén ancladas en las experiencias locales pero con potencia escénica universal”. La producción incluirá audiciones para seleccionar el elenco en la ciudad donde se lleve adelante el proyecto, con participación activa del director o directora.
Cada equipo postulante deberá estar conformado por residentes locales y presentar una única propuesta completa, que incluya nombre de la obra, sinopsis, texto, currículum del director y del equipo, bocetos escenográficos y cronograma de trabajo para un período de ensayo de dos meses, entre otros requisitos técnicos. El proyecto también debe contemplar una sala ideal de gestión pública donde montar la obra. No se requiere proponer un elenco en esta etapa.
La evaluación de los proyectos se realizará en dos fases: una primera instancia a cargo de un equipo curatorial externo, y una segunda y definitiva por parte de la Dirección del TNC junto con el Área Federal. La cantidad de obras seleccionadas dependerá del presupuesto disponible y las decisiones del jurado serán inapelables.
Los seleccionados deberán cumplir con los plazos de entrega de materiales escenotécnicos y contar con inscripción en ARCA y situación fiscal regularizada. Además, el TNC podrá adaptar los proyectos a formato audiovisual si el contexto sanitario lo requiere. Los resultados se comunicarán en un plazo máximo de 60 días desde el cierre de la convocatoria.
Por consultas o más información, los interesados pueden escribir a cervantesenelpais@gmail.com.