Este 7 de agosto el Fondo Nacional de las Artes cierra la convocatoria dirigida a arquitectos que quieran presentar un anteproyecto para centros de producción artística, residencias y espacios de capacitación.
Este premio busca alentar la creación de espacios innovadores y flexibles, que respondan a las necesidades específicas de las distintas disciplinas artísticas, impulsen el trabajo colaborativo, y exploren nuevas formas de interacción entre la arquitectura, el arte y la comunidad.
Podrán participar arquitectos y diseñadores graduados universitarios, con residencia legal en el país. El reglamento admite también la participación grupal. La implantación de las propuestas debe estar situada en la provincia en la que reside el postulante.
Las propuestas deben desarrollarse en torno a uno de los siguientes programas. No se aceptarán diseños de espacios ya creados y/o construidos:
Centros de Producción Artística: diseño de espacios que sirvan para la producción de talleres de creación de una o múltiples disciplinas. Pueden incluir sectores de encuentro, talleres abiertos y áreas para eventos y espectáculos.
Residencias de Creación para las Artes: diseño de residencias dedicadas al desarrollo y/o colaboración artística interdisciplinaria. Puede contar con estudios adaptables para cada disciplina (salas de ensayo, estudios de grabación, entre otros), incentivando proyectos que combinen distintas artes.
Espacios de Capacitación Artística: diseño de espacios destinados a la educación artística en diversas disciplinas. Las propuestas deben contemplar sectores de formación en distintos formatos, desde aulas tradicionales a espacios al aire libre o áreas de experimentación.