Menu
Menu

Prensa

Noticias
/ 29 de agosto de 2025

Jóvenes salteños se suman a la conservación de especies nativas

Organismo: Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta
/

Charlas, concurso de fotos y la plantación de un cebil colorado marcaron la conmemoración del Día Nacional del Árbol en Salta.

Este 29 de agosto se celebra el Día Nacional del Árbol para celebrar una fecha tan importante, el Gobierno Provincial organizó una jornada de valoración y conservación de especies nativas, que estuvo destinada a estudiantes de colegios secundarios.

El 29 de agosto de 1900, el Consejo Nacional de Educación estableció el Día del Árbol, pero empezó a conmemorarse un año más tarde. En el marco de una fecha relevante para la protección de los recursos naturales, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable junto a la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo, coordinó la realización de charlas, el concurso de fotografía “Retratos de un Árbol” y una plantación simbólica de un árbol nativo en el predio del Mercado Artesanal de Salta.

Estudiantes de los colegios Scalabrini Ortiz, 20 de Febrero y Juan Calchaquí fueron invitados a participar en la jornada, cuyo objetivo fue promover la valoración de los árboles nativos y su importancia ambiental y cultural.

Al comenzar el evento, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Alejandro Aldazabal, aprovechó la oportunidad para dirigirse a los jóvenes que asistieron y les dijo: “quiero incentivarlos en materia de conservación, equilibrio del ambiente, protección de nuestros recursos naturales, y fomentar su participación concientizándolos sobre su rol fundamental como transmisores de boca en boca sobre la necesidad de cuidar la flora autóctona”.

Luego del acto de apertura, iniciaron las charlas. En primer lugar expusieron acerca de Biodiversidad de árboles en Salta, luego sobre germoplasma: clave para la conservación de especies nativas, también hablaron de producción de especies nativas y la experiencia desde una ONG, relevamientos forestales, identificación de especies nativas y prácticas adecuadas de poda de árboles.

La actividad finalizó con la plantación simbólica de un cebil colorado en el Mercado Artesanal de Salta, como una forma de homenajear al General Martín Miguel de Güemes. El héroe gaucho y ese árbol nativo están históricamente relacionados, ya que antes de su muerte, Güemes agonizó durante diez días bajo la sombra de esa especie en la Cañada de la Horqueta, el 7 de junio de 1821.

Concurso de Fotografía “Retratos de un Árbol: vida y tradición”

En relación al concurso, el subsecretario de Gestión Cultural Miguel Dallacaminá explicó cuáles son los requisitos y objetivos: “va a estar abierto a partir del lunes 1 de septiembre hasta el miércoles 20 de septiembre, y está orientado a jóvenes de 14 a 20 años. Premiaremos con viajes a quienes ganen, podrán ir a conocer Rosario de la Frontera, Molinos y otros destinos turísticos en nuestra provincia. Además, hay cursos de fotografía para que puedan aprender más el proceso, y que sepan lo útil que es para mostrar nuestras especies nativas, su entorno natural y la diversidad”.

Participaron en la actividad la directora general de Formación y Calidad del Ministerio de Turismo y Deportes, Alicia Checa; la jefa del Programa Biodiversidad, Mariana Chanampa; en representación de Eco Nativa Salta, Gastón Galíndez; representantes de la Universidad Nacional de Salta y docentes de los colegios antes mencionados.

Bases y condiciones Concurso «Retratos de un Árbol: Vida y tradición»

Suscribite a
nuestro Newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.