En la ciudad emblema de los Valles Calchaquíes recibirá a luthiers, músicos y público en un encuentro con talleres, feria y conciertos el 5 y 6 de septiembre.
La ciudad de Cafayate se prepara para recibir a luthiers, músicos, estudiantes y público en general en una cita cultural imperdible. El 2º Encuentro Regional de Luthería tendrá lugar los días 5 y 6 de septiembre de 2025 en la Escuela de Luthería y el Museo de la Vid y el Vino.
La propuesta es organizada por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta junto a la Escuela de Luthería de Cafayate, con el acompañamiento de la Municipalidad de Cafayate, la Escuela de Música local, el Ente Cultural de Tucumán y el Museo de la Vid y el Vino.
Se trata de la segunda edición de esta iniciativa, tras la experiencia en San José de Metán en febrero pasado. El encuentro busca dar continuidad a un proceso de rescate y promoción de la luthería en Salta.
Este evento se enmarca en el Programa de Fomento a la Luthería que impulsa la Subsecretaría de Gestión Cultural. El objetivo es revalorizar el oficio, visibilizar a sus protagonistas y consolidar a la provincia como motor de producción artesanal dentro de la Ley 7237 de Protección a las Manifestaciones Artesanales.
Talleres y capacitaciones especializadas
La programación contará con la participación de docentes y estudiantes de la Escuela de Luthería junto a invitados especiales de gran trayectoria. Entre ellos se destacan Fernando Barragán, Ángel San Pedro, Damián Verdún, Juan Alonso, Manuel Toro y Ezequiel Stracquadaini.
Ellos dictarán talleres técnicos orientados a estudiantes y profesionales del rubro, pero también habrá espacios abiertos a la comunidad interesada en conocer más sobre la construcción de instrumentos.
Feria de instrumentos y recitales
Uno de los momentos más esperados será la Feria de Exposición y Venta de Instrumentos de Autor, que se desarrollará en el Museo de la Vid y el Vino. Allí, el público podrá apreciar piezas únicas y dialogar directamente con los artesanos sobre sus procesos de creación.
La feria estará acompañada por conciertos y presentaciones musicales de primer nivel. Entre los artistas confirmados se encuentran Damián Verdún, la Orquesta de bandoneones “Agustín Torres”, el Ensamble de Aerófonos de Daniel D´Amico, Fernando Barragán, Ángel San Pedro, el dúo Cata Cata-Campos, Lautaro D´Amico y agrupaciones de estudiantes y profesores de la Escuela de Música de Cafayate.
Cómo participar del encuentro
Los luthiers interesados en ser parte de la feria o de las actividades formativas pueden inscribirse a través del formulario disponible en este enlace hasta el 29 de agosto. La inscripción es gratuita, pero los cupos son limitados.
La propuesta está pensada como un espacio de intercambio donde conviven el aprendizaje técnico, la exhibición de instrumentos y la celebración cultural. De esta forma, el Encuentro Regional de Luthería consolida un ámbito que fortalece la identidad artesanal y musical de Salta.