Menu
Menu

Prensa

Direccion de Audiovisuales
/ 18 de noviembre de 2025

Finalizaron en Tartagal los rodajes de Cine en Comunidad 2025

Organismo: Dirección de Audiovisuales
/
Municipio: metan, Tartagal

Afianzando al cine como herramienta de expresión cultural y social, se realizaron en Metán, El Alfarcito y Tartagal los rodajes de Cine en Comunidad 2025. Los cortos documentales realizados por los grupos comunitarios se estrenarán el 9 de diciembre, a las 19 hs, en la Usina Cultural.

Durante el último mes, cada grupo llevó adelante la grabación de los cortometrajes escritos por ellos mismos durante la etapa previa de capacitación en lenguaje y guion audiovisual, en la que desarrollaron sus ideas, historias y miradas locales.

Además, las producciones se realizaron con equipamiento de filmación profesional  y el acompañamiento técnico y creativo de los tutores designados: Patricia Mompó para la Escuela Técnica N°3133 “Prof. Rosmiro Bazán”, de Metán; Simon Baeza, para los alumnos del Colegio de Montaña El Alfarcito; y Lucas Romero para el grupo comunitario de La Loma, perteneciente a la comunidad Guaraní de Tartagal.

Todo el proceso del programa, fue coordinado por Dalmiro Zabala de la Dirección de Audiovisuales, Andrea Rico y Facundo Sinatra Soukoyan de la Subsecretaria de gestión cultural, y por el director del Museo de Antropología de Salta, Leonardo Mercado.

Es importante destacar que el programa Cine en Comunidad 2025 se desarrolla gracias al compromiso de los municipios que se postularon y fueron seleccionados para participar, haciendo posible un trabajo conjunto y transversal entre la provincia, los gobiernos locales y las comunidades educativas y culturales. Además de la asistencia técnica y logística brindada por el Cine Móvil de la Provincia.

Cine en Comunidad 2025 forma parte del Plan de Fomento IDEA, y tiene como objetivo fortalecer el acceso de las comunidades a las herramientas audiovisuales,  promoviendo la visibilización de historias locales y la construcción colectiva de identidad  a través del lenguaje cinematográfico.

De esta manera, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta reafirma su compromiso con la descentralización cultural y con la creación de espacios de formación, producción y participación comunitaria en todo el territorio provincial.

Suscribite a
nuestro Newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.