Agenda Cultural

Hasta el 14 de noviembre está abierta la convocatoria Fomento 2025 del INAMU
13 noviembre | 08:00 - 14 noviembre | 17:00
- Este evento ha pasado.
El Instituto Nacional de la Música (INAMU) y la Secretaría de Cultura de la Nación anuncian la apertura de la Convocatoria anual de Fomento 2025, que permanecerá abierta desde el sábado 1 hasta el viernes 14 de noviembre de 2025. Esta línea de fomento está dirigida a grupos, solistas y coros de todas las provincias del país que deseen acceder a apoyos económicos directos, distribuidos federalmente en las seis regiones culturales.
Los beneficios disponibles contemplan 360 fomentos directos de 500.000 pesos para el Fomento Regional, distribuidos en partes iguales entre las regiones NOA, NEA, Centro, Nuevo Cuyo, Patagonia y Metropolitana. Además, se otorgarán 44 fomentos directos de 1.000.000 de pesos para el Fomento Nacional y 20 fomentos directos de 800.000 pesos destinados exclusivamente a la Actividad Coral.
Estos aportes están destinados a la realización de giras, conciertos, grabaciones, producciones audiovisuales y otras actividades específicas del sector musical, como la producción de fonogramas o la circulación de música en vivo.
Podrán participar en esta convocatoria todas las personas inscriptas en el Registro Único de Artistas Musicales del INAMU, con sus datos personales y los del proyecto musical principal actualizados antes del inicio de la convocatoria, es decir, hasta el 31 de octubre. Cada postulante podrá presentar una única solicitud, que deberá corresponder a una sola línea de fomento.
Las solicitudes se presentan a través del Panel de Gestión disponible en el sitio web del INAMU, entre el sábado 1 y el viernes 14 de noviembre inclusive. Las bases y condiciones completas pueden descargarse desde el mismo portal oficial.
La convocatoria contempla como requisito la realización de una compensación social o comunitaria, sin costo para el público, que podrá consistir en conciertos, talleres, clases abiertas, charlas o actividades en espacios sociales o educativos, en vinculación con el proyecto musical beneficiado.
Las personas beneficiarias deberán rendir el cien por ciento del beneficio recibido, presentando la documentación respaldatoria correspondiente dentro de los plazos establecidos. Los fondos podrán destinarse a cubrir honorarios de artistas y técnicos, alquiler de salas, gastos de transporte, producción audiovisual o fonográfica, diseño gráfico y materiales de difusión, siempre que se encuentren directamente vinculados al proyecto presentado.
Desde su creación, el INAMU ha otorgado beneficios a más de 9.500 proyectos musicales de todo el país. El Fomento Regional, evaluado por organizaciones del sector, representa el 90% de los beneficios otorgados, garantizando una distribución federal e igualitaria entre las seis regiones culturales: NOA, NEA, Centro, Nuevo Cuyo, Patagonia y Metropolitana.
Para más información, bases completas y consultas, las personas interesadas pueden comunicarse a través del Panel de Control del sitio web del INAMU, al correo convocatorias@inamu.musica.ar, o por teléfono al (011) 2150-3865, de lunes a viernes de 11 a 17 horas.


