Un estreno salteño que combina danza, teatro, sonido e imagen para explorar la memoria del cuerpo y las huellas invisibles que habitan en la piel.
“Es como si pareciera que hubiese sido solo eso: un fragmento escondido, una textura incómoda, una piel silenciada”. Con esta evocación poética se presenta La piel negada, un proyecto documental híbrido salteño donde lo audiovisual, lo sonoro y lo danzado se entrelazan para revelar los pliegues ocultos que habitan en nuestra piel.
La propuesta subirá a escena el viernes 19 de septiembre a las 21 en La Ventolera Espacio de Arte, ubicado en O’Higgins 5585, en la ciudad de Salta. La función tendrá una duración de una hora y las entradas pueden adquirirse en preventa con la promoción de 2 por 12.000 pesos o en puerta a 8.000 pesos. Quienes deseen reservarlas pueden hacerlo al número 3875462203.
La interpretación está a cargo de Paola Delgado y Mercedes Nieva Moreno, bajo la dirección de Nieva Moreno. En la técnica se encuentra Constanza Frank, mientras que las voces en off y cuerpos que acompañan pertenecen a Monika Rodríguez, Carolina Signoretti, Cristina Pérez y Dani Fernández. El registro audiovisual fue realizado por Irene Boleda y la edición estuvo a cargo de la directora.
La piel negada cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural. Para más información, el contacto es Paola Delgado al correo paola.angeles.delgado@gmail.com o al teléfono 3875958227.