Durante agosto, el MICA lanza tres nuevas capacitaciones virtuales gratuitas para fortalecer la proyección comercial de proyectos culturales. Están destinadas a productores, artistas y gestores que participarán del cierre del Mes de las Industrias Culturales Argentinas.
El Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) lanza tres nuevas capacitaciones virtuales gratuitas, orientadas a fortalecer las propuestas comerciales y la visibilidad de productores, artistas, gestores, mercados, ferias y festivales culturales de todo el país. Estas instancias forman parte del programa de formación y acompañamiento para quienes deseen participar de las jornadas de cierre del Mes de las Industrias Culturales Argentinas, que se desarrollarán del 2 al 5 de octubre en el Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento. Las actividades estarán disponibles en el sitio oficial mica.gob.ar y se llevarán adelante entre el 5 y el 21 de agosto, abordando tres ejes estratégicos: catálogos comerciales, pitch o discurso de venta, y formatos de patrocinio cultural.
La primera capacitación virtual, “¿Cómo crear un catálogo o presentación comercial?”, estará a cargo de Octavio Nadal y se realizará el lunes 11 de agosto de 17 a 18.30 h. Está orientada a diseñar catálogos efectivos que combinen claridad, estética y estrategia comercial. Durante el encuentro se presentarán los elementos clave que debe contener un catálogo profesional, desde la presentación institucional hasta fichas técnicas, imágenes y datos de contacto, así como formatos digitales interactivos que amplíen el alcance de las propuestas.
La segunda propuesta, “¿Cómo mejorar tu propuesta comercial?”, estará a cargo de Iván Moiseeff y se desarrollará el martes 19 de agosto de 17 a 18.30 h. La charla se centrará en la construcción del pitch como herramienta clave para captar la atención de programadores, curadores e inversores. Se abordará cómo estructurar discursos breves, claros y persuasivos, adaptados a distintos contextos de circulación y comercialización cultural, con el objetivo de fortalecer el posicionamiento de proyectos culturales en ferias y mercados.
Finalmente, el jueves 21 de agosto de 17 a 19 h se dictará la capacitación “Formatos de patrocinio cultural”, enfocada en la creación de alianzas efectivas con empresas para el financiamiento de proyectos culturales. Se brindará un panorama nacional actualizado sobre empresas inversoras y mecenas culturales, junto con herramientas prácticas para diseñar propuestas atractivas y sostenibles que articulen intereses culturales con objetivos empresariales, incrementando así la viabilidad y el impacto de las iniciativas culturales en el país.
Estas tres capacitaciones forman parte de un ciclo más amplio que contempla un total de nueve talleres virtuales durante agosto: tres de capacitación y seis de práctica, revisión y perfeccionamiento de discursos trabajados, además de la presentación de guías con consejos para mejorar propuestas comerciales culturales, disponibles en mica.gob.ar. Para participar, productores, gestores y artistas deben registrarse a través del portal mica.gob.ar, mientras que mercados, ferias y festivales deben inscribirse previamente a través de la Red Federal de Mercados Culturales.
El MICA es un programa nacional y una plataforma digital que articula a los sectores público y privado para visibilizar y potenciar la producción de las industrias culturales, fortalecer su profesionalismo y capacidad exportadora, generar empleos de calidad y promover la comercialización de bienes y servicios culturales en el país y en el mundo.
Más información: https://www.cultura.gob.ar/convocatorias/