El Museo de Antropología de Salta visitó Campo Santo para iniciar tareas de conservación y fortalecer la gestión integral del patrimonio local.
El equipo del Museo de Antropología de Salta (MAS) visitó el Museo Prof. “Osvaldo Ramón Maidana” del municipio de Campo Santo, con el objetivo de brindar asesoramiento técnico e iniciar tareas de colaboración orientadas a la conservación preventiva, la organización de colecciones y el diseño de espacios expositivos.
Durante la jornada se compartieron experiencias, saberes y estrategias destinadas a fortalecer la gestión integral del patrimonio local, a través de un trabajo conjunto entre instituciones y especialistas. Participaron de la actividad el director y el conservador del MAS, Lic. Leonardo Mercado y David Guzmán, respectivamente, junto a la Dra. Gabriela Ortíz (FHyCS UNJu), Lorena Vaca (tesista de la licenciatura en la FHyCS UNJu), Diego Gallardo (becario doctoral del CONICET), Patricia Chocobar (estudiante de Antropología de la FHyCS UNJu) y la Lic. Pilar García de Cecco (ICSOH-CONICET-UNSa).
La gestión de colecciones, uno de los ejes abordados en el encuentro, comprende el registro y documentación de los bienes culturales, su conservación y preservación, así como el control de acceso mediante la exposición y la investigación. Estas acciones buscan garantizar la protección del acervo patrimonial y su transmisión a las futuras generaciones.
El MAS agradeció especialmente al señor Lucas Sosa, responsable del Museo Maidana, por la cálida recepción y el acompañamiento durante la jornada, que marcó el inicio de un proceso de colaboración sostenida en favor del fortalecimiento del patrimonio cultural de Campo Santo y la región.