En el marco de las Fiestas Patronales de julio, el Ballet Folklórico de la Provincia se presentará con entrada libre en el Salón Cultural Rodolfo Clérico.
Durante todo julio, la comunidad de El Galpón rinde homenaje a su Santo Patrono, San Francisco Solano, con un calendario de actividades litúrgicas, culturales, deportivas y recreativas para vecinos y visitantes de todas las edades. Uno de los momentos más esperados será la presentación del Ballet Folklórico de la Provincia “Martín Miguel de Güemes”, que brindará un espectáculo gratuito el lunes 21 de julio a las 21:00 en el Salón Cultural Ing. Rodolfo Clérico, ubicado sobre calle San Martín.
La velada promete ser una verdadera celebración de la identidad y la danza folklórica, en una cita imperdible para quienes deseen disfrutar de la excelencia artística del ballet oficial de la provincia, en el marco de una festividad profundamente arraigada en la historia y la vida del pueblo.
Otras actividades
El martes 15 se inauguró la muestra “El Galpón Emprende” en La Recova, dedicada a emprendedores y artesanos. Ese mismo día por la noche, quedó habilitada la exposición Julio Cultural con obras póstumas de la artista plástica Mirta Porcel de Peralta, en el Salón Cultural Rodolfo Clérico.
El miércoles 16, hubo fútbol infantil en el Complejo Deportivo Municipal. El viernes 18, la Parroquia San Francisco Solano organizó un festiniño, y luego la explanada del ferrocarril se llenó de música con “Galpón Rock”.
El sábado 19, el sabor y la tradición se encontraron en el Concurso de la Empanada y el Festival Folklórico en la cancha de la Liga local. El domingo 20, el Hípico El Gauchito fue sede de las Carreras Cuadreras “Clásico 24 de Julio”, y en la Plaza José Ignacio Gorriti se realizó un encuentro de talentos locales por el Día del Amigo.
El lunes 21, el Ballet Folklórico de la Provincia de Salta “Martín Miguel de Güemes” se presentará a las 21:00 en el Salón Cultural Rodolfo Clérico, con entrada libre y gratuita.
El martes 22, la Academia Municipal Ceibal y los Talleres de Música, Ritmos Latinos, Teatro y Danza compartirán su presentación anual a las 21:00 en el mismo salón.
El miércoles 23 a las 21:30, habrá un tributo especial a San Francisco Solano a cargo de las Academias Fortín Ruedenciano Alvarado y San Francisco Solano.
El jueves 24 será el día central de las fiestas: desde las 15:45 habrá Retreta de Banda de Música, seguida de la procesión y la Santa Misa a las 16:30. Más tarde, el desfile cívico militar y de gauchos a las 18:30, y a las 19:30 un gran show de fuegos artificiales. A las 21:00 tendrá lugar el Festival en Honor a San Francisco Solano, nuevamente en la cancha de la Liga local.
El viernes 25 a las 15:00, las jineteadas cerrarán este mes de fervor y cultura popular en la cancha de la Liga.