Menu
Menu

Prensa

Direccion de Audiovisuales
/ 6 de noviembre de 2025

El ciclo de cine Los Martes tendrá descuento para jubilados y estudiantes

Municipio: Salta

A partir del martes 11 de noviembre, jubilados y estudiantes secundarios y superiores podrán aprovechar un 50% de descuento en la entrada para las funciones de cine de Los Martes en la Usina. Este mes, continúa la programación de documentales de Salta, Brasil y Paraguay.

Es importante destacar que, para acceder al descuento, la entrada deberá ser adquirida por ventanilla de la Boletería de la Usina Cultural al momento de la función, presentando documentación.

En noviembre, se podrá seguir disfrutando de una programación de documentales diseñada por la programadora invitada y directora salteña Daniela Seggiaro. La misma incluye dos imperdibles documentales realizados en Salta.

Próximas funciones-  Noviembre en LOS MARTES – Usina Cultural

  • Martes 11 de noviembre

19 hs: “Senda India” de Daniela Seggiaro.
80 min
Sinopsis:
En el año 1991, el joven wichí Miguel Ángel Lorenzo filma con una cámara de video Hi8, con humor, sensibilidad y junto a sus paisanos, recorridos por el monte, por casas vecinas, en  actos escolares, pericias arqueológicas y visitas de un juez, como parte de las pruebas para un juicio que lleva adelante su comunidad desde 1986. SENDA INDIA se construye a partir de esas imágenes y episodios donde los protagonistas indígenas señalan al mundo blanco el sentido del monte, del idioma y de la vida en comunidad como las bases fundamentales de sus reclamos territoriales.

21 hs: “Las Almas” de Laura Basombrío
78’
Sinopsis
Habitando la frontera que separa (o reúne) lo místico y lo terrenal, Las almas propone un sueño. Sobre los paisajes entre marcianos y lunares del noroeste argentino, la voz de una mujer cuenta su historia. Un relato en el que la memoria se funde con lo onírico y donde el cándido existencialismo de algunas preguntas (“¿Cómo será cuando estás muerto?”) surge espontáneo, libre de toda neurosis. El recuerdo de los que ya no están, la contemplación de los otros, la vida comunitaria, el trabajo a diario. A partir de una fotografía alucinada, la película ilustra como pocas ese territorio ancestral, mientras un trabajo sonoro de alta precisión construye sobre lo cotidiano un universo único. Las almas es un desafío sensible, una experiencia cercana al éxtasis. Una travesía a los confines del país, del mundo, del cine.

  • Martes 18 de noviembre

19 hs: “Las Almas” de Laura Basombrío.

21 hs: “La transformación de Canuto” de Ariel Kuaray Ortega y Ernesto de Carvalho.

131’
Sinopsis
En una pequeña comunidad mbyá-guaraní entre Brasil y Argentina, todos conocen el nombre de Canuto: un hombre que hace muchos años sufrió la temida transformación en Jaguar, y luego murió trágicamente. Ahora se está haciendo una película para contar su historia. ¿Por qué le pasó esto? pero más importante aún: ¿quién en la aldea debería desempeñar su papel?

  • Martes 25 de noviembre
    19 hs: “Senda India” de Daniela Seggiaro.

21 hs: “Bajo las banderas, el sol” de Juanjo Pereira.
90’
Sinopsis
Este viaje completamente de archivo a través de los 35 años del régimen de Alfredo Stroessner en Paraguay, revela imágenes inéditas y explora una de las dictaduras más largas de la historia, cuyos efectos aún resuenan hoy en día.

 

 

 

Suscribite a
nuestro Newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.