Menu
Menu

Prensa

Galerías
/ 14 de octubre de 2025

El audiovisual universitario salteño se viste de gala en la Usina Cultural

Organismo: Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta
/

La Universidad Nacional de Salta invita a una nueva edición de la Gala Muestra y Premiación del LAPAE, este miércoles 15 a las 17 hs en la Usina Cultural.

El Laboratorio de Producción Audiovisual Experimental (LAPAE) de la Universidad Nacional de Salta celebra sus 10 años + 1 con una Gala Muestra y Premiación que tendrá lugar este miércoles 15 de octubre, a las 17 hs, en la Usina Cultural Salta. El encuentro, abierto a la comunidad con invitación previa, reunirá a docentes, estudiantes, autoridades universitarias, realizadores de la escena audiovisual local, amigos y familiares.

Por segundo año consecutivo, la alfombra roja de la Usina se convierte en el epicentro de un evento que combina proyección, premiación y encuentro. En esta edición se presentarán los trabajos realizados durante el ciclo 2025 en las cátedras de Teoría y Práctica de Cine, Video y Televisión, que dan forma a una muestra tan diversa como comprometida.

La propuesta forma parte del proyecto “Historias de Frontera”, que desde hace cinco años invita a explorar los límites del lenguaje audiovisual y las fronteras simbólicas que atraviesan los cuerpos, las identidades, los territorios y las narrativas. Este año, la historia central fue creada por los profesores Lautaro Arias Camacho y Sol Villena, quienes desarrollaron un relato con una profunda mirada crítica y descolonial. La trama sigue a una mujer marrón, trabajadora nocturna del Museo de Arqueología de Alta Montaña, que comienza a experimentar sucesos misteriosos relacionados con las momias que allí se exhiben.

A partir de este guion, los grupos de estudiantes realizaron versiones libres que incorporan elementos de suspenso, ritualidad, terror psicológico, reencarnación y misticismo, dando lugar a una producción colectiva marcada por la experimentación y la potencia narrativa.

Asimismo, se presentarán los trabajos de la cátedra de Televisión, donde se abordó el formato de late-night show desde una perspectiva joven y actual. Bajo el lema “El año no está perdido”, los equipos produjeron bloques que combinan humor, actualidad, redes sociales e inteligencia artificial, con una clara lectura de las nuevas formas de consumo audiovisual.

“Esta gala es mucho más que una muestra: es una celebración de los procesos de aprendizaje, creación y resistencia que venimos construyendo colectivamente desde hace más de una década”, expresaron desde la organización.

La cita será este miércoles 15 de octubre, a las 17 hs, en la Usina Cultural Salta (España 198). La entrada será con invitación previa.

Suscribite a
nuestro Newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.