El Premio Ledesma 2025 abrió su convocatoria para artistas visuales del NOA con importantes premios, exhibiciones y foco en la innovación artística.
El arte del Noroeste Argentino vuelve a ocupar el centro de la escena con el lanzamiento de la 11ª edición del Premio Ledesma de Artes Visuales 2025. Organizado por Ledesma S.A.A.I. y la Secretaría de Cultura de Jujuy, con el respaldo del Consejo Regional Norte Cultura —presidido actualmente por el secretario de Cultura de Salta, Diego Ashur Mas—, el certamen ya abrió su convocatoria para artistas de toda la región, consolidándose como uno de los espacios más importantes de difusión y premiación del arte contemporáneo en el NOA.
El concurso está dirigido a creadores y creadoras de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja, quienes podrán participar con obras en disciplinas como pintura, dibujo, grabado, escultura, fotografía, arte textil, realidad aumentada y nuevos soportes. Esta amplitud de lenguajes busca dar cuenta de la diversidad de prácticas artísticas que atraviesan el panorama visual actual en el norte argentino.
La inscripción, de carácter gratuito, se realiza en dos etapas: completar un formulario online y enviar una carpeta digital con la documentación correspondiente. El plazo para participar finaliza el 30 de mayo, y las bases y condiciones pueden consultarse en el sitio oficial del Ministerio de Cultura de Salta: culturasalta.gov.ar.
El jurado de esta edición estará compuesto por destacadas figuras del ámbito artístico nacional: la historiadora del arte Marta Penhos, la curadora Laura Casanovas y el artista Enrique Salvatierra. Serán los encargados de seleccionar las obras que formarán parte de la exposición y definir a los ganadores de los distintos reconocimientos.
Entre los premios se destaca el Gran Premio Adquisición del NOA, que este año asciende a dos millones de pesos. También se entregará el Premio Provincia de Jujuy y una mención especial a la innovación en formatos digitales con el Premio Innovación para realidad aumentada, reconociendo así el cruce entre arte y tecnología como campo emergente en el arte contemporáneo.
Las obras seleccionadas serán exhibidas desde el 8 de julio en el Centro Cultural Culturarte, en San Salvador de Jujuy, y algunas de ellas tendrán la posibilidad de integrar muestras itinerantes por otras localidades del NOA. Estas instancias expositivas no sólo amplían el alcance del certamen, sino que también permiten acercar al público general las nuevas propuestas visuales de la región.
Desde su primera edición, el Premio Ledesma ha contribuido de manera sostenida a fortalecer la producción artística del NOA, generando oportunidades de visibilidad, circulación e intercambio para artistas tanto emergentes como consagrados. Además, ha estimulado la profesionalización del sector y la valorización del arte regional dentro de los circuitos culturales nacionales.
Esta edición refuerza esa misión, con una clara apuesta a la diversidad, la innovación y el arraigo territorial. La participación de instituciones públicas como el Consejo Regional Norte Cultura y la articulación entre provincias demuestran que las políticas culturales regionales pueden ser efectivas cuando se orientan a democratizar el acceso al arte y reconocer las identidades locales en diálogo con las estéticas globales.
El Premio Ledesma 2025 se proyecta así como una plataforma clave para que el arte del NOA siga creciendo, dialogando con nuevas tecnologías y alcanzando nuevos públicos, sin perder de vista su raíz territorial y su potencia creativa.