El 26 de septiembre se celebrará la 23º Maratón Nacional de Lectura y ya se pueden inscribir escuelas, bibliotecas y espacios comunitarios de todo el país.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, a través del Plan Provincial de Lectura, invita a toda la comunidad educativa a participar de la 23º Maratón Nacional de Lectura, que tendrá lugar el viernes 26 de septiembre en escuelas y espacios de todo el país. Esta tradicional iniciativa, impulsada por la Fundación Leer, se presenta como una verdadera fiesta de la lectura que cada año convoca a millones de personas a redescubrir la literatura en comunidad.
Bajo el provocador y sugerente lema “Desde el Lobo Feroz hasta Lord Voldemort. Este es el año de los antagonistas”, la Maratón 2025 propone una mirada distinta: la de aquellos personajes que desafían a los protagonistas, que generan temor, admiración, conflicto o reflexión. Lejos de ser simplemente villanos, los antagonistas ofrecen un universo rico y complejo que permite a lectores de todas las edades ejercitar la empatía, cuestionar roles establecidos y descubrir nuevas formas de entender las historias.
El evento no sólo está destinado a estudiantes: pueden sumarse escuelas, bibliotecas, fundaciones, clubes, espacios comunitarios y familias que deseen promover el hábito lector. Las inscripciones, ya habilitadas en https://maraton.leer.org, permiten acceder a una amplia variedad de recursos pedagógicos y creativos especialmente diseñados para acompañar el proceso previo a la jornada.
Entre los materiales disponibles se encuentran boletines mensuales con propuestas para docentes, guías completas para organizar la Maratón, encuentros virtuales con autores y referentes de la literatura infantil y juvenil, además de actividades imprimibles que pueden realizarse tanto en el aula como en el hogar. Estos recursos buscan potenciar la experiencia lectora y promover una participación activa y significativa en todo el proceso.
La propuesta se articula además con las III Jornadas Institucionales de Lectura “Salta abre mundos”, una política educativa local que refuerza el valor de la lectura como experiencia colectiva, formativa y transformadora dentro de la escuela. Ambas iniciativas se complementan y se enriquecen mutuamente, generando espacios para que cada institución construya su propio modo de vivir la lectura.
La edición 2024 de la Maratón Nacional fue un verdadero éxito: más de 4.5 millones de personas participaron en toda Argentina, consolidando al evento como el mayor encuentro lector del país. En Salta, el compromiso fue igualmente destacado: 432 instituciones educativas, 145.518 estudiantes y 19.067 adultos se sumaron a la jornada, demostrando el fuerte arraigo que la lectura tiene en la provincia y el interés sostenido por parte de docentes, familias y comunidades enteras.
Esta nueva edición de la Maratón se presenta, una vez más, como una oportunidad para seguir fortaleciendo las prácticas lectoras, ampliar horizontes culturales y formar ciudadanos críticos, sensibles y comprometidos. La lectura, en este contexto, no es sólo un contenido escolar, sino una herramienta de construcción de identidad y pensamiento.
Con iniciativas como esta, Salta reafirma su compromiso con una educación inclusiva, transformadora y anclada en valores culturales sólidos, donde leer sea también una forma de imaginar, comprender y transformar el mundo.