Menu
Menu

Prensa

Direccion de Audiovisuales
/ 27 de octubre de 2025

Cine en Comunidad continúa su etapa de rodaje en El Alfarcito

Organismo: Dirección de Audiovisuales
/
Municipio: metan, Tartagal

Luego de las jornadas en Metán concretadas el 23 y 24 de octubre, Cine en Comunidad continúa filmando en El Alfarcito esta semana, con alumnos del Colegio de Montaña El Alfarcito.

La instancia de rodaje finalizará el 7 y 8 de noviembre en Tartagal, junto al grupo comunitario de La Loma, perteneciente a la comunidad Guaraní.

El programa Cine en Comunidad 2025 es impulsado por la Dirección de Audiovisuales, en conjunto con la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de la Provincia. Los rodajes son de los cortos documentales producidos por los grupos comunitarios que participaron de los talleres de capacitación realizados durante el año.

Cada grupo lleva adelante la grabación de los cortometrajes documentales escritos por ellos mismos  durante los talleres del programa, donde desarrollaron sus ideas, historias y miradas locales. Las producciones se realizan con equipamiento de filmación profesional  y el acompañamiento técnico y creativo de los tutores designados:  Patricia Mompó, Lucas Romero y Simón Baeza.

El proceso cuenta además con la coordinación general del equipo de la Secretaría de Cultura de la Provincia, en articulación con  los equipos de Cultura de cada municipio, junto al apoyo logístico del  Cine Móvil de la Provincia.

Es importante destacar que el programa Cine en Comunidad 2025 se desarrolla gracias al compromiso de los municipios que se postularon y fueron seleccionados para participar, haciendo posible un trabajo conjunto y transversal entre la provincia, los gobiernos locales y las comunidades educativas y culturales.

Cine en Comunidad 2025 forma parte del Plan de Fomento IDEA, y tiene como objetivo fortalecer el acceso de las comunidades a las herramientas audiovisuales,  promoviendo la visibilización de historias locales y la construcción colectiva de identidad  a través del lenguaje cinematográfico.

De esta manera, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta reafirma su compromiso con la descentralización cultural y con la creación de espacios de formación, producción y participación comunitaria en todo el territorio provincial.

Suscribite a
nuestro Newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.