Menu
Menu

Prensa

Noticias
/ 8 de septiembre de 2025

Cine en Comunidad 2025 continúa fortaleciendo la identidad audiovisual de Salta

Organismo: Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta
/

El programa impulsa talleres y cortometrajes comunitarios para fortalecer la identidad cultural en distintas regiones de Salta.

En el marco del Plan de Fomento IDEA 2025, impulsado por la Dirección de Audiovisuales de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, el programa Cine en Comunidad 2025 sigue desarrollándose con gran participación en distintos puntos de la provincia.

Durante la primera semana de septiembre se llevó adelante el primer encuentro en la ciudad de San José de Metán, donde se dictó un taller de introducción al lenguaje audiovisual a cargo de la tutora designada Patricia Mompó, junto a Andrea Rico y Dalmiro Zabala (integrantes de la Secretaría de Cultura de Salta y coordinadores del programa). En esta ocasión, el grupo comunitario estuvo conformado por estudiantes de la Escuela Técnica N°3133 “Prof. Rosmiro Bazán.

Posteriormente, entre el jueves 4 y el sábado 6 de septiembre, se desarrolló el segundo encuentro en la ciudad de Tartagal, trabajando con el grupo comunitario de La Loma, perteneciente a la comunidad Guaraní. Durante estas jornadas se realizaron prácticas de cámara y sonido junto al tutor Lucas Romero, con la presencia de autoridades provinciales y locales: Diego Ashur Mas (Secretario de Cultura de Salta), Claudia Sánchez (Secretaria de Cultura y Turismo de Tartagal) y Leonardo Mercado (Director del Museo de Antropología de Salta).

El programa Cine en Comunidad 2025 tiene como objetivo facilitar el acceso de las comunidades a herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación, promoviendo la visibilización de experiencias e historias locales. A través de un espacio de formación y producción audiovisual, los grupos participantes trabajarán en la realización de un cortometraje documental que refleje su identidad, contexto y miradas propias, fomentando un diálogo intercultural entre las distintas regiones de la provincia.

Cabe destacar que el programa convoca a realizadores/as audiovisuales y docentes con formación en el área para desempeñarse como tutores/as, y requiere del compromiso de los municipios, ya que su participación resulta esencial para el desarrollo de esta política cultural.

En este sentido, desde la Secretaría de Cultura se resalta la importancia de continuar apoyando estas iniciativas, ya que constituyen un trabajo transversal entre provincia, municipios y la sociedad en su conjunto, fortaleciendo la identidad cultural y ampliando el acceso a la producción audiovisual en todo el territorio salteño.

Suscribite a
nuestro Newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.