En el mes de homenaje a la Gesta Güemesiana, el museo renovó su vínculo con el público a través de actividades en su sede y una muestra itinerante especialmente diseñada para estudiantes.
Durante junio, mes clave para la memoria colectiva salteña por conmemorarse el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, el Museo Güemes consolidó su impacto cultural y educativo con más de 4.000 visitantes. Las cifras reflejan el creciente interés de salteños y turistas por acercarse a la vida y el legado del héroe gaucho a través de propuestas inmersivas que combinan historia, tecnología y formación pedagógica.
Ubicado en España 730, en el corazón del casco histórico de Salta, el Museo Güemes recibió a 1.813 personas durante el fin de semana largo, entre ingresos generales, recorridos por la muestra especial ¡Gauchos. El puntal de la Patria!, charlas temáticas y otras actividades vinculadas a la figura del General. Solo el 17 de junio, fecha central de homenaje, se registraron 366 visitas, lo que reafirma la vigencia del legado güemesiano como patrimonio vivo de la provincia.
Desde el inicio del mes hasta esa fecha, las distintas acciones impulsadas por el museo contabilizaron un total de 4.388 participantes, entre su sede y actividades externas. Entre ellas, se destaca la muestra itinerante Güemes Itinerante, que se presenta hasta el 24 de junio en el Centro Cultural de Guachipas. Con 275 visitantes registrados hasta el momento, esta propuesta busca descentralizar la oferta cultural del museo y llevar la historia del prócer a localidades del interior provincial.
La muestra en Guachipas se caracteriza por incorporar tecnologías similares a las utilizadas en la sede central del museo, como recursos audiovisuales y dispositivos interactivos desarrollados junto a la Fundación Capacitar NOA. Está pensada especialmente para estudiantes de todos los niveles educativos, con el objetivo de facilitar una experiencia didáctica y participativa. Las visitas guiadas se complementan con material pedagógico que permite continuar el abordaje en el aula, fortaleciendo así la dimensión formativa del museo.
El acceso a la muestra Güemes Itinerante es gratuito y puede visitarse de lunes a viernes, de 10:30 a 18:00. Esta descentralización cultural es parte de una estrategia sostenida por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia para democratizar el acceso a los bienes culturales y fomentar el conocimiento histórico desde una mirada inclusiva, actualizada y territorialmente equitativa.
El Museo Güemes, inaugurado en 2017, se ha convertido en un espacio emblemático para conocer de manera profunda y sensorial la vida de uno de los máximos referentes de la independencia argentina. Su propuesta museográfica, basada en recursos interactivos y narrativa audiovisual, ha recibido reconocimientos por su innovación y capacidad de conectar emocionalmente con los visitantes.
Con iniciativas como estas, el Museo Güemes no sólo fortalece su rol como guardián de la memoria histórica, sino que se posiciona como un actor clave en la construcción de una ciudadanía crítica, informada y orgullosa de su identidad cultural.