Este mes, el ciclo “Los Martes” está dedicado a los documentales. Mañana martes 4, en la Usina Cultural, se realizarán las primeras proyecciones con el estreno de dos documentales salteños: Las Almas y Senda India.
La programación de noviembre está a cargo de la directora salteña y programadora invitada Daniela Seggiaro.
Uno de los estrenos de mañana será “Senda India”, el último trabajo de Seggiaro que regresa a Salta después de recorrer pantallas como el Doc Buenos Aires, el cine MALBA entre otras. La otra pelicula salteña del ciclo será “Las Almas” de Laura Basombrío, ganadora numerosos galardones, entre ellos, mejor dirección en la Competencia Internacional del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Se recuerda que “Los Martes” es un ciclo que ofrece funciones todos los martes en el teatro de la Usina Cultura, con una cartelera alternativa a las salas comerciales, y precios accesibles. Es impulsado por la Dirección de Audiovisuales de la Secretaría de Cultura.
Las entradas tienen un valor de $4.400, y están a la venta de forma anticipada en www.vamos.gob.ar , y en boletería de la Usina al momento de la función.
Programación LOS MARTES – MARTES 4 – Usina Cultural
- 19 hs: “Las Almas” de Laura Basombrío
78’
Sinopsis
Habitando la frontera que separa (o reúne) lo místico y lo terrenal, Las almas propone un sueño. Sobre los paisajes entre marcianos y lunares del noroeste argentino, la voz de una mujer cuenta su historia. Un relato en el que la memoria se funde con lo onírico y donde el cándido existencialismo de algunas preguntas (“¿Cómo será cuando estás muerto?”) surge espontáneo, libre de toda neurosis. El recuerdo de los que ya no están, la contemplación de los otros, la vida comunitaria, el trabajo a diario. A partir de una fotografía alucinada, la película ilustra como pocas ese territorio ancestral, mientras un trabajo sonoro de alta precisión construye sobre lo cotidiano un universo único. Las almas es un desafío sensible, una experiencia cercana al éxtasis. Una travesía a los confines del país, del mundo, del cine.
- 21 hs: “Senda India” de Daniela Seggiaro.
80 min
Sinopsis:
En el año 1991, el joven wichí Miguel Ángel Lorenzo filma con una cámara de video Hi8, con humor, sensibilidad y junto a sus paisanos, recorridos por el monte, por casas vecinas, en actos escolares, pericias arqueológicas y visitas de un juez, como parte de las pruebas para un juicio que lleva adelante su comunidad desde 1986. SENDA INDIA se construye a partir de esas imágenes y episodios donde los protagonistas indígenas señalan al mundo blanco el sentido del monte, del idioma y de la vida en comunidad como las bases fundamentales de sus reclamos territoriales.

