En España 1-98, la propuesta cultural ofrece diversas actividades gratuitas y shows que combinan arte, bienestar y formación para todas las edades.
La Usina Cultural de Salta propone una semana colmada de arte, reflexión y entretenimiento para todos los públicos. El miércoles 22 de octubre a las 19.30, en la Sala de Formación, se realizará “Curate Mijita, abriendo las puertas al amor propio”, una charla dinámica para mujeres a cargo de Mónica Ábalos, con entrada libre y gratuita. La propuesta invita a reconectarse con el bienestar personal y la autoestima desde una mirada vivencial.
El jueves 23, el escenario del Teatro se llenará de energía con “Una Noche de Rock”, desde las 21.00, donde los alumnos del taller de rock presentarán su trabajo bajo la dirección del músico Marcelo Dique, integrante de la reconocida banda salteña Perro Ciego. Las entradas pueden adquirirse en www.vamos.gov.ar.
El viernes 24 y sábado 25, el Ballet de la Provincia estrenará “Los colores de la valija”, una propuesta artística impulsada por la Dirección Artística que busca estimular la creatividad de sus bailarines. Las funciones serán en el Teatro Provincial (Zuviría 70) a las 21.00 y 20.00, respectivamente, con entradas disponibles en www.vamos.gob.ar y en la boletería. Participan los bailarines y coreógrafos Francisco Seoane Viñoles con “La Odisea”, Amalia Fernández Muiños Gómez con “MVA”, Francisco Morán con “Kalos”, Camila Longoni con “Conversaciones con la nostalgia” y Eleonora Haro Vila.
También el viernes 24, a las 21.00, el Dr. Diego Raskin, conocido como “Mentalist”, ofrecerá un “Show de mentalismo” en Juramento 180, combinando psicología, percepción y participación del público. Las entradas y reservas se realizan a través del Mago Gumier al 3875354658. Al día siguiente, el sábado 25, Raskin dictará un “Seminario intensivo de hipnosis”, destinado a profesionales, estudiantes y toda persona interesada en adquirir conocimientos prácticos sobre hipnosis moderna y comunicación subconsciente. Será una jornada de formación única, con demostraciones y ejercicios aplicados.
Finalmente, ese mismo sábado 25, a las 17.00, la Sala de Formación será sede del 2º Congreso de Cáncer de Organizaciones Sociales, una charla abierta y gratuita dirigida a pacientes oncológicos, con el fin de brindar información actualizada y generar un espacio de intercambio de experiencias.