El secretario de Cultura de Salta, Diego Ashur, participó de la Jornada Federal de ICC en el CFI, donde se trazaron lineamientos para el sector.
El Consejo Federal de Inversiones (CFI) llevó adelante la Jornada Federal de Industrias Culturales y Creativas (ICC), un encuentro destinado a iniciar la construcción de una Hoja de Ruta Federal como herramienta estratégica para ordenar, priorizar y proyectar el desarrollo del país desde una perspectiva territorial. La iniciativa buscó articular la mirada nacional con las realidades provinciales y consolidar procesos de planificación que integren capacidades locales, diálogo político y producción técnica.
Durante la apertura institucional, Ignacio Lamothe, secretario general del CFI, remarcó que la Hoja de Ruta no debe entenderse como un plan cerrado, sino como un proceso vivo: “Se trata de una herramienta dinámica de planificación a largo plazo. Lo central es que quienes participen de su construcción sean también quienes luego tendrán la responsabilidad de ejecutar las políticas, lo que exige un esfuerzo complejo y sostenido en el tiempo. Argentina tiene la ventaja de contar con una institución como el CFI, capaz de convocar a distintos sectores políticos para pensar el futuro más allá de coyunturas inmediatas”.
La jornada se desarrolló en la sede del CFI, en Azopardo 750 de la Ciudad de Buenos Aires, y contó con la participación de Marcela Cardillo, jefa del Área de Promoción y Desarrollo de las Industrias Culturales y el Turismo, y Martín Alfie, jefe del Área de Desarrollo Federal. Entre los momentos destacados se firmó la renovación del acuerdo con la UNESCO, representada por Alcira Sandoval Ruiz y Ernesto Fernández Polcuch, director de la oficina regional en Montevideo.
La programación incluyó la presentación de los resultados de encuestas provinciales, un intercambio de exposiciones breves por parte de las delegaciones y mesas de trabajo grupales que permitieron consensuar diagnósticos y prioridades. Tras la puesta en común de conclusiones, la jornada de debate cerró con la definición de próximos pasos y la expectativa de avanzar en una agenda común de políticas culturales.
El secretario de Cultura de Salta y presidente del Consejo Regional Norte Cultura, Diego Ashur, estuvo presente y subrayó la relevancia del encuentro: “Es fundamental sostener y fortalecer el sector cultural en nuestras provincias. Desde el Norte Grande tenemos la oportunidad de potenciar nuestras producciones y proyectar a la región como un referente del norte argentino en materia cultural. Espacios como este, impulsados por el CFI, permiten consolidar un verdadero federalismo cultural y posicionar Salta a nivel nacional e internacional”.
Las actividades se completaron con la gala de apertura de MUTEK.AR en el Teatro San Martín, donde se presentó A/Visions, el segmento audiovisual de gran formato con la performance Replikas del artista canadiense Alexis Langevin-Tétrault y una obra comisionada a Claustro (Argentina).