En Explora Salta, se anunció la realización del festival que reunirá a chefs de todo el país en Salta. Representantes de los espacios gastronómicos y organizadores invitaron a un evento distinto para disfrutar en familia.
En el Complejo Explora Salta se realizó el lanzamiento oficial de Bocado, el primer festival gastronómico del NOA. El mismo fue protagonizado por sus organizadoras Cecilia Pinedo, Victoria Ranni y Celeste Borigen; y contó con la presencia del intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, además de organizadores y referentes de la gastronomía local.
El encuentro tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de octubre en las antiguas estufas de tabaco de la Finca Ceibal, ubicadas sobre la Circunvalación Oeste, bajada de barrio La Arbolada, camino colectora. El viernes abrirá de 18 a 00 h, mientras que el sábado y domingo la actividad se extenderá de 12 del mediodía hasta la medianoche y las 20 horas respectivamente.
Bocado reunirá a restaurantes de Salta, Jujuy, Tierra del Fuego, Neuquén, Bariloche, Mar del Plata y Buenos Aires, que ofrecerán platos en formato de street food a precios accesibles de 12, 14 y 16 mil pesos, con la particularidad de que ninguno se repetirá. Participarán chefs de primer nivel, quienes además brindarán clases para colegas locales, generando un valioso intercambio gastronómico.
El festival contará también con un mercado de productores de los Valles Calchaquíes y la Quebrada de Humahuaca, así como un mercado de bodegas que ofrecerán vinos por copa y por botella, acercando su propuesta a los visitantes.
La entrada general tiene un valor de 6.500 pesos y se puede adquirir en el sitio oficial del festival: Festival Bocado 2025.
Las organizadoras remarcaron que Bocado no solo es un programa para disfrutar, sino también una manera de poner en valor la gastronomía regional y mostrar su enorme potencial. “Queremos que sea una experiencia divertida pero que también aporte a la provincia, porque amamos Salta y deseamos que este festival siga creciendo”, señalaron.