Reconocida en festivales y concursos, la obra inicia su camino al rodaje con casting y equipo técnico salteño.
“El Corazón es un Músculo Errático” está dirigida por Julián Dabien, con guion de Alejandro Gallo Bermúdez y producción de Películas V, a cargo de Vanesa Pagani y Javier Diment. Los realizadores mantuvieron un encuentro con el secretario de Cultura de la Provincia, Diego Ashur Mas, en el marco del inicio de la etapa de casting y búsqueda de locaciones. El proyecto fue recientemente distinguido al ganar el Concurso de Producción de Largometrajes de Ficción del INCAA, quedando seleccionado entre 180 propuestas de todo el país, y suma además una coproducción internacional con Uruguay a través de Criatura Cine. Su rodaje, previsto para 2026, contará con la participación de un equipo técnico salteño.
La película relata el vínculo entre una hija y su madre fisicoculturista, en la antesala de una competencia decisiva, en la Salta de finales de los años noventa. En esta historia, tanto el tiempo como el espacio son esenciales: por un lado, el norte argentino, atravesado por una sociedad marcada por el peso del machismo y la estigmatización de las mujeres que se animan a vivir sus deseos; por otro, la atmósfera de los 90, época en la que el fisicoculturismo vivió sus años dorados, con una estética singular y una música característica.
El proyecto comenzó a tomar forma con el apoyo de la Provincia de Salta a través del Fondo IDEA, al obtener en 2021 el Primer Concurso de Desarrollo de Proyectos de Largometraje. Más tarde se alzó con el 12° Concurso Federal Raymundo Gleyzer del INCAA. En 2022 fue seleccionado por el Taller de Revisión de Guión del CineQuaNonLab, en el marco del Festival de Morelia, donde el guionista Alejandro Gallo Bermúdez trabajó gracias a una beca IBERMEDIA junto a referentes internacionales como Senel Paz, Paz Garciadiego y Ana Sanz Magallón. A comienzos de 2023, el guion ganó el Primer Premio en el Concurso de Guiones Largometraje de Ficción Inédito del Fondo Nacional de las Artes y hacia fin de ese mismo año fue parte de la prestigiosa sección Proyecta de Ventana Sur, organizada por el Festival de San Sebastián y el Marché du Film.
“El Corazón es un Músculo Errático” se consolida así como un nuevo hito para el cine salteño, llevando una historia profundamente local a un recorrido de reconocimiento internacional.