Menu
Menu

Prensa

Noticias
/ 9 de septiembre de 2025

De Salta al mundo: Daniel Figueroa se forma en Inglaterra


El joven de 17 años, alumno de la Escuela Oficial de Ballet de la Provincia, cursa en la Elmhurst Ballet School de Inglaterra tras obtener dos becas en una competencia internacional.

Con apenas 17 años, Francisco Daniel Figueroa, estudiante de séptimo año de la Escuela Oficial de Ballet de la Provincia, vive uno de los momentos más importantes de su vida: actualmente cursa en la prestigiosa Elmhurst Ballet School en Birmingham, Inglaterra, tras haber obtenido dos becas internacionales en una competencia realizada en Buenos Aires en 2024.

Daniel recuerda con emoción esa experiencia. Participó sin la meta de ganar, solo con la ilusión de compartir escenario con grandes maestros como Paloma Herrera y vivir la competencia. Sin embargo, el momento de escuchar su nombre en la pantalla lo dejó sin palabras.

– ¿Cómo viviste la competencia en Buenos Aires?

«Yo fui para ver el nivel allá, no fui mentalizado en ganar algo. Estaba contento con el simple hecho de participar en clases con maestros de renombre y pisar un escenario. Al recibir las becas estaba sin palabras, no lo podía creer. Nunca pensé que podía ganar. Mi amiga Zaira Zamar me miró y me dijo ‘sos vos’, y yo no entendía nada. Fui a recibir el trofeo con una sonrisa de oreja a oreja.»

La llegada a Inglaterra también estuvo marcada por una fuerte emoción. Después de un extenso viaje desde Salta, Daniel se derrumbó frente a las puertas de la Elmhurst Ballet School.

– ¿Cómo fue ese primer día en Inglaterra?

«Yo me autocaracterizo como una persona dura, no suelo llorar y menos en público. Pero cuando llegué, simplemente me desplomé y me caían lágrimas que aún no sé por qué. Era una mezcla de paz, nervios y felicidad. Después de media hora de respirar y volver a llorar, decidí entrar. Me recibieron amablemente, nos hicieron un tour, una cena y nos dieron la bienvenida. Las instalaciones eran un sueño: once enormes salones de clases, con pianos, tapetes, espejos, un teatro, residencias… todo inmenso.»

En lo artístico, reconoce que mucho de lo aprendido lo debe a la formación recibida en la Escuela Oficial de Ballet.

«Las correcciones allá son similares a las que nos dan nuestros maestros en Salta, solo dichas de otra manera. Eso me permitió estar preparado. La EOB me dio todas las herramientas.»

Más allá de la técnica, Daniel valora profundamente el acompañamiento humano:

«La Escuela de Ballet es mucho más que el lugar donde aprendí a bailar. Es mi refugio. Mis maestros me enseñaron a no rendirme, a aprender de los errores y a ser mejor persona. No es el edificio, son las personas.»

– ¿Qué consejo le darías a quienes sueñan con llegar lejos en la danza?

«Que no se pongan como meta llegar a tal lado. Que se preparen lo mejor posible para el hoy. Las oportunidades vienen solas, a veces tardan, a veces aparecen de golpe. Lo importante es disfrutar el proceso y hacerlo con pasión. Si hacen lo que aman, ya está ganado.»

Hoy, desde Inglaterra, Daniel tiene claro su motor diario:

«El ballet es mi propósito para levantarme cada mañana. Me dio un camino, un sentido. Amo pisar el escenario, los aplausos y la conexión con el público. Eso no tiene precio.»

La historia de Daniel es un orgullo para la Escuela Oficial de Ballet y para la Cultura en Salta: un ejemplo de disciplina, humildad y pasión que inspira a nuevas generaciones de artistas.

Suscribite a
nuestro Newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.