La UNESCO abre convocatoria a un seminario-taller que busca integrar patrimonio y sostenibilidad en la planificación urbana de la región.
La Oficina Regional de UNESCO en Montevideo lanzó la convocatoria a un Seminario-Taller orientado a fortalecer las capacidades de gestión del patrimonio urbano en América Latina y el Caribe. El encuentro se centrará en la aplicación práctica de la Recomendación sobre el Paisaje Urbano Histórico, una herramienta clave para promover ciudades más sostenibles e inclusivas.
Con el apoyo de la Fundación CEPA/FLACAM Cátedra UNESCO para el Desarrollo Sostenible en Argentina y de la Universidad de Sevilla en España, la propuesta busca acercar nuevas perspectivas a quienes toman decisiones en las ciudades de la región.
Un espacio de formación para la gestión urbana
El seminario está diseñado como un espacio de capacitación dirigido a técnicos del sector público. El objetivo es brindar herramientas prácticas para integrar la conservación del patrimonio cultural y la participación comunitaria en los planes de desarrollo urbano.
La UNESCO considera que la recomendación sobre Paisajes Urbanos Históricos es una guía fundamental para enfrentar los retos actuales. Su aplicación permite armonizar la modernización de las ciudades con la preservación de su identidad cultural, fomentando además la sostenibilidad ambiental y social.
Convocatoria abierta hasta el 31 de agosto
La inscripción para participar del seminario está abierta hasta el 31 de agosto. La convocatoria busca atraer a profesionales y responsables de gestión pública de diferentes ciudades latinoamericanas interesados en actualizar sus conocimientos y compartir experiencias.
Las bases completas de la convocatoria están disponibles en este enlace oficial. Para quienes deseen profundizar en los lineamientos de la Recomendación sobre Paisajes Urbanos Históricos, se puede acceder a más información en este sitio de UNESCO.