Menu
Menu

Prensa

Noticias
/ 19 de agosto de 2025

Actividades culturales en la Biblioteca Dr. Victorino de la Plaza

Organismo: B. Victorino de la Plaza
/

La Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza ofrece actividades literarias y muestras culturales en Salta durante agosto y septiembre. Entrada libre y gratuita.

La Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza, en Salta, será sede de destacadas propuestas culturales durante agosto y septiembre. Estos encuentros buscan acercar al público a la literatura y fomentar la participación ciudadana en actividades gratuitas.

En este marco, se desarrollarán muestras, ponencias y presentaciones de libros, todas orientadas a difundir el valor de la palabra escrita.

La primera actividad será la muestra «El Uruguay que escribe: 200 años de tinta viva», organizada por la Asociación Cultural Uruguái junto a la Biblioteca Provincial. La propuesta se enmarca en la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Uruguay.

La exhibición abrirá el miércoles 20 de agosto a las 19 hs. en el hall del Complejo de Bibliotecas y Archivo (Av. Belgrano 1002). Se podrá visitar hasta el 27 de agosto. Se expondrán libros y materiales de la literatura uruguaya con el fin de difundir su riqueza.

Los días 20 y 27 de agosto, a las 19 hs. en la Sala Walter Adet, escritores uruguayos y salteños compartirán reseñas de libros y reflexiones. Además, se desarrollarán ponencias sobre autores destacados como Felisberto Hernández, Armonía Somers, Mario Levrero, Marosa di Giorgio y Teresa Porcecansky. También habrá exposiciones dedicadas a Juana de Ibarbourou, Idea Vilariño, José Enrique Rodó y Fernán Silva Valdez. La entrada será libre y gratuita.

Por otro lado, el lunes 1 de septiembre a las 20:30 hs. se presentará en la Sala Walter Adet del Complejo de Bibliotecas y Archivo (Av. Belgrano 1002) el libro El vacío de un pozo seco, de la escritora Mónica Patricia Contreras. La autora, nacida en Salta y formada en Tucumán, reside actualmente en Neuquén. Su obra reúne once cuentos ambientados en distintos paisajes de Argentina. Con este libro, busca dar voz a escritores y editoriales del interior. La entrada será libre y gratuita, con capacidad limitada según la sala.

Ambas actividades permiten revalorizar el patrimonio literario y fortalecer los lazos entre comunidades. La Biblioteca Dr. Victorino de la Plaza se posiciona como un espacio de encuentro cultural abierto a todo el público.

Suscribite a
nuestro Newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.