Descubrí la agenda cultural de Salta del 18 al 24 de agosto: cine, teatro, danza, talleres y conciertos para todas las edades.
Salta ofrece una agenda cultural variada entre el 18 y el 24 de agosto. La Usina Cultural y otros espacios abren sus puertas con actividades gratuitas y pagas que incluyen cine, teatro, música, danza y talleres.
La programación se destaca por la diversidad de géneros y la participación de artistas locales e internacionales. Desde homenajes a referentes sociales hasta espectáculos circenses, hay alternativas para todos los gustos.
(Aquí podría insertarse una imagen de la Usina Cultural o del público disfrutando de un espectáculo en Salta.)
Martes 19 de agosto: cine y homenaje
El martes abre con un homenaje muy especial. A las 19:00 en la Usina Cultural se presenta “El punto inolvidable”, un audiovisual dedicado a la vida y lucha de Carlos Jáuregui, activista clave del movimiento LGBTIQ+ en Argentina. La entrada es libre y gratuita, y la proyección busca mantener viva la memoria de un referente de la igualdad.
Más tarde, a las 21:00, llega el ciclo “Cine en la Usina los martes” con la película documental Algo viejo, algo nuevo, algo prestado de Hernán Rosselli. Este film argentino-portugués de 2024 retrata con crudeza el funcionamiento de una familia ligada al negocio de la quiniela en el conurbano bonaerense. Las entradas se consiguen en vamos.gob.ar.
Miércoles 20 de agosto: poesía, música y baile
El miércoles a las 18:00 se realizará el V Uruguay Literario bajo el lema “Poemas que son canciones”. El encuentro rinde homenaje a Mario Benedetti, Idea Vilariño, Juana de Ibarbourou y Daniel Viglietti, autores uruguayos cuyas obras fueron musicalizadas y trascendieron fronteras. La actividad es gratuita y conmemora el bicentenario de la independencia uruguaya.
Ese mismo día, a las 19:00, comienza un nuevo taller de Lindy Hop. Este baile de swing nacido en Harlem se caracteriza por su energía y espontaneidad. Las clases, dictadas por Noelia Díaz y José Chaile, se realizarán todos los miércoles de agosto en la Sala de Formación de la Usina.
Jueves 21 de agosto: una noche a la luz de las velas
El jueves la propuesta es doble. El ciclo Candlelight regresa con dos funciones especiales a las 19:00 y 21:30. El público podrá disfrutar en vivo de la música de Hans Zimmer y Vivaldi bajo la tenue luz de las velas. Una experiencia inmersiva que combina lo clásico con lo sensorial. Las entradas están disponibles en feverup.com.
Viernes 22 de agosto: humor en escena
El viernes a las 20:00 se presenta “Artificio Casamiento”, una obra teatral que combina drama y comedia en un casamiento poco convencional. Con la consigna de no olvidar el pañuelo, el público se prepara para reír y emocionarse con esta propuesta que mezcla sátira y humor popular.
Sábado 23 de agosto: danza y hermandad cultural
La jornada sabatina comienza temprano con el certamen Villadanza 2025 desde las 9:00 en el Teatro de la Usina Cultural. Los ganadores tendrán la posibilidad de participar en la Fiesta Nacional de la Cerveza en Córdoba, además de premios en efectivo y trofeos. Más información se encuentra en villadanza.com.ar.
A las 11:00, en la Plaza principal, se celebra la “Ronda de hermandad” entre Argentina y Uruguay. El encuentro de danzas circulares invita a compartir un momento de convivencia intercultural en el marco del bicentenario uruguayo. La actividad es libre y gratuita.
Domingo 24 de agosto: circo y creatividad
La semana culmina con la muestra anual de la escuela Volaré. El domingo a las 17:30, los alumnos suben al escenario para demostrar lo aprendido en destrezas y artes circenses. El espectáculo, titulado Soñar, volar, crear, busca transmitir esfuerzo, creatividad y alegría. Las entradas están disponibles en vamos.gob.ar.

Una agenda para disfrutar en comunidad
La variedad de la agenda cultural de Salta confirma el compromiso de la provincia con el acceso a la cultura. Las propuestas abarcan desde la memoria social hasta la danza y la música en vivo, siempre con un espacio para la participación ciudadana.
Si te interesa conocer más actividades culturales en la provincia, podés consultar nuestra sección de Agenda en Salta