Hasta el 17 de agosto, San Carlos recibirá a artistas y comunidades para celebrar y preservar una de las tradiciones más arraigadas del NOA.
San Carlos se prepara para vivir tres jornadas dedicadas a una de las expresiones culturales más profundas del Noroeste Argentino: el canto con caja. Del 15 al 17 de agosto, la localidad será sede del 3º Congreso de Canto con Caja, evento que reunirá a artistas, investigadores, comunidades y público en general en un espacio de encuentro, transmisión y celebración de saberes ancestrales.
La propuesta contará con la participación de destacadas cantoras como Julieta Yáñez, Norma Marín, Andrea Mamondes y Ángela, en el marco de las celebraciones por el Mes de la Pachamama. Entre las actividades previstas habrá presentaciones artísticas, instancias de intercambio cultural y registros audiovisuales a cargo del Instituto Nacional de la Música (INAMU), en una acción orientada a la salvaguarda del Patrimonio Cultural Musical Inmaterial.
Este congreso, que ya tuvo sus dos primeras ediciones en El Shincal (Catamarca) y en Amaicha del Valle (Tucumán), llega por primera vez a San Carlos, localidad con profundas raíces en esta tradición. La organización está a cargo de la Municipalidad de San Carlos y el Museo Jallpha Kalchaki, con la colaboración de la cantautora, actriz y gestora cultural Charo Bogarín, vicepresidenta del INAMU.
Desde la organización destacaron que la realización del congreso en San Carlos no solo refuerza los lazos comunitarios, sino que impulsa la participación de las nuevas generaciones y el reconocimiento de las prácticas que forman parte viva de la identidad cultural de la región.