En Av. Belgrano 1002, podrás visitar una exposición que recorre los hitos de la independencia uruguaya y los lazos con Argentina.
En el marco del Bicentenario de la Independencia de la República Oriental del Uruguay, se inauguró en la Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza la muestra “La Banda Oriental y su línea en el tiempo”. La propuesta es impulsada por el Consulado de Distrito del Uruguay en Salta y la Coordinación General de Bibliotecas y Archivos de Salta, con la participación activa de Marisa Facio, representante de la comunidad uruguaya en la provincia.
La inauguración se realizó este 7 de agosto en Av. Belgrano 1002, con una exposición que invita a reflexionar sobre los procesos independentistas desde una mirada latinoamericana, integradora y sin fronteras. La curaduría de la muestra fue fruto de un trabajo conjunto de investigación entre la cónsul y el equipo de la biblioteca, que se centró tanto en los hitos específicos del proceso de independencia uruguayo como en aquellos momentos compartidos con Argentina y otras regiones del continente.
Quienes recorran la muestra encontrarán fotografías, documentos históricos corroborados por fuentes oficiales como la Administración Nacional de Educación Pública, banderas con los colores que hermanan a Uruguay con provincias argentinas como Corrientes, Córdoba y Entre Ríos, y referencias a los granaderos de San Martín. A través de una línea de tiempo, se proponen lecturas transversales que destacan la diversidad histórica y cultural del continente.
Para Viviana Ceballos, directora de la biblioteca, este tipo de propuestas son fundamentales para visibilizar una historia común que invita al encuentro y a la construcción de una Latinoamérica más unida e inclusiva. Mariana Facio, impulsora de la iniciativa, destacó la importancia de recordar que en el Ejército de San Martín hubo soldados nacidos en la Banda Oriental, así como también de abordar temas como el mestizaje y la construcción de identidades compartidas en clave de integración regional.
La exposición se podrá visitar en la sede de la biblioteca y contará con actividades complementarias como charlas para escuelas y una próxima muestra de literatura uruguaya prevista para el 20 de agosto. Las fechas de futuras actividades serán anunciadas próximamente. La propuesta busca no solo celebrar una fecha patria, sino también tender puentes culturales entre pueblos que comparten raíces profundas y un horizonte común.