Se encuentra abierta la convocatoria Ibermusicas, destinada a artistas musicales con el objeto de incentivar a creación en todas sus formas, sin distinciones de estilos, géneros y tradiciones.
La Secretaría de Cultura de la Nación y el INAMU anuncian nuevas convocatorias del programa que promueve la profesionalización de las músicas iberoamericanas, mediante políticas de fomento y apoyo a la actividad profesional de los artistas musicales.
Ibermusicas continúa promoviendo la profesionalización de las músicas Iberoamericanas mediante políticas de fomento y apoyo a la actividad profesional de los artistas musicales, incentivando la creación musical en todas sus formas, sin distinciones de estilos, géneros y tradiciones.
Como parte de sus actividades, la Secretaría de Cultura de la Nación a cargo de Leonardo Cifelli y el Instituto Nacional de la Música (INAMU), en representación de la Argentina en el programa de cooperación para las músicas de Iberoamérica, anuncian las convocatorias 2025 de Ibermúsicas.
Se invita a los agentes del sector musical a presentar proyectos que puedan generar impactos positivos en cualquier lugar del mundo.
Líneas de financiamiento dirigidas al sector musical:
Circulación de profesionales de la música: Pensada para llevar tu trabajo musical a cualquier lugar del mundo. Se pueden presentar proyectos que busquen la internacionalización tanto de espectáculos musicales como aquellos que promuevan los intercambios de creación, de composición, de investigación y de saberes. Teniendo en cuenta el alto costo de los pasajes internacionales, esta convocatoria está diseñada con el fin de brindar incentivo económico para la compra de pasajes aéreos, terrestres o fluviales.
Programación musical: Destinada a programadores de festivales, ferias y mercados de música, salas de conciertos, escuelas de música, orquestas o coros, entre otros eventos y emprendimientos, que quieran invitar a profesionales de música para participar de sus proyectos. Así, un festival o un corredor cultural de festivales de música, por ejemplo, podrá presentar una propuesta para invitar a participar en su programación a artistas de distintos países; un sello discográfico podrá convocar a bookers para la presentación de sus bandas; una orquesta o varias orquestas asociadas podrán candidatearse para invitar a una directora; una asociación de instrumentistas podrá invitar a un/a luthier para brindar capacitaciones; entre otras tantas posibilidades. Vale recordar que esta línea es para cubrir los gastos de transporte (aéreo, terrestre o fluvial).
Artistas e investigadores para residencias: Abierta para desarrollar trabajos creativos o de investigación junto a una institución o grupo musical anfitrión. En este sentido, esta convocatoria se abre no sólo a compositores o grupos musicales sino también a investigadores, para realizar proyectos en cualquier parte del mundo. La duración de las residencias deberá contemplar un mínimo de tres semanas.
Proyectos virtuales: A favor de la realización de proyectos musicales que utilicen las herramientas virtuales como plataforma: grabación de álbumes, creación de videoclips, shows en streaming, colaboraciones virtuales, videoconferencias, talleres virtuales, podcasts y mucho más.
Más información: https://www.ibermusicas.org/index.php/convocatorias/