La Secretaría de Cultura abre dos espacios de formación para potenciar el desarrollo de proyectos animados con acceso libre y virtual.
En el marco del Plan de Fomento IDEA, la Secretaría de Cultura de Salta anuncia la realización de dos masterclasses abiertas, gratuitas y virtuales, correspondientes a la línea de fomento del Programa de Entrenamiento en Animación (PREA). Esta propuesta formativa está destinada a personas interesadas en iniciarse o perfeccionarse en el desarrollo de proyectos de animación, y se enmarca en un convenio con la Asociación de Productores de Animación de Córdoba (APA) y la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO). El objetivo central de esta articulación es fortalecer la formación técnica y creativa del sector audiovisual en la provincia.
La primera clase, titulada “El Dossier de Proyecto – Contenido, Forma y Presentación”, será dictada por Itatí Romero el jueves 8 de agosto a las 15 horas. Durante el encuentro se profundizará en los elementos fundamentales que conforman un dossier de proyecto de animación. La capacitadora abordará aspectos conceptuales, narrativos, visuales y técnicos, brindando criterios claros sobre qué información debe incluirse, cómo organizarla y de qué manera presentarla con solidez y atractivo profesional. Además, se reflexionará sobre la adecuación del dossier según el tipo de presentación, ya sea ante convocatorias, fondos, laboratorios o mercados.
La clase ofrecerá herramientas concretas para potenciar la identidad del proyecto y su proyección dentro de la industria.
El acceso será libre a través del enlace https://us02web.zoom.us/j/81604719805?pwd=mavLxha02NjYsCSkKLVe0DkQTtmIou.1
La segunda clase, titulada “El fino equilibrio entre Arte y Producción, en Proyectos de Animación”, estará a cargo de Facundo Quiroga y se realizará el martes 12 de agosto a las 18 horas. Esta masterclass propone un recorrido reflexivo sobre el rol del arte en las etapas iniciales de los proyectos de animación. Se abordará cómo imaginar y construir el universo visual de una obra animada, concibiendo al arte no solo como dimensión expresiva, sino también como una herramienta que define los límites productivos y las complejidades futuras de cada proyecto. A través de ejemplos, análisis y procesos de trabajo, se explorarán cuestiones como la coherencia estética con el tono narrativo, el diseño de personajes, la selección cromática y el uso de referencias visuales.
La clase está dirigida tanto a quienes están dando sus primeros pasos en la construcción de una propuesta visual como a quienes buscan consolidar su búsqueda estética.
El acceso estará habilitado mediante el enlace https://us02web.zoom.us/j/84828813008?pwd=D1wkxYQDTbNYx9MwH5yaNC1ZGufKjm.1
Ambas instancias forman parte de una política de fortalecimiento del ecosistema audiovisual en Salta, brindando oportunidades concretas de formación con referentes nacionales del sector.