Menu
Menu

Prensa

Noticias
/ 18 de julio de 2025

Concierto y taller internacional: la guitarra peruana resuena en la Biblioteca Provincial

Organismo: B. Victorino de la Plaza
/

Melodías ancestrales y géneros clásicos argentinos se darán cita a fin de mes en dos encuentros abiertos al público, organizados en Avda. Belgrano 1002.

La Sala Walter Adet en la Biblioteca Provincial, Av. Belgrano 1002, será el escenario de dos actividades que celebran el diálogo musical entre Argentina y Perú: un taller especializado en afinaciones tradicionales peruanas y un concierto internacional de guitarra, ambos protagonizados por el concertista Felipe Moreno Nieves, figura reconocida de la guitarra andina.

El martes 29 de julio a las 18 h se llevará a cabo el taller gratuito “Técnicas y afinaciones de la guitarra peruana”, destinado a personas desde los 8 años con conocimientos básicos en música. Felipe Moreno, declarado “Personalidad Meritoria de la Cultura Ancashina” por el Ministerio de Cultura del Perú, compartirá las principales afinaciones tradicionales —más de 40 en total— que caracterizan la guitarra de su país. Además, enseñará los recursos ornamentales que permiten imitar sonidos de instrumentos típicos como la tarola, el huacrapuco y la tinya, fundamentales en géneros como la marinera, el carnaval ayacuchano y el huayno.

El jueves 31 de julio a las 19 h se realizará el concierto internacional de guitarra argentina y peruana, también con entrada libre. En esta velada se presentarán tres intérpretes de notable trayectoria: Raúl “Chango” Jiménez, nacido en General Güemes y formador de músicos reconocidos; Daniel Eduardo Cruz, autor y compositor oriundo de Río Turbio; y el propio Felipe Moreno, fundador del Festival Internacional de Guitarra HUARAZ y con presentaciones en países como Colombia, México, Chile y Panamá.

El repertorio abarcará desde zambas, milongas y tangos hasta obras emblemáticas del repertorio peruano como “El Cóndor Pasa” y “Arriba los pañuelos”, interpretadas bajo afinaciones tradicionales como la sexta en Fa, temple Amable, Gorgor y temple Conchucano, cada una vinculada a un género regional.

Las actividades están organizadas por la Secretaría de Cultura y contarán con capacidad limitada según el aforo de la Sala Walter Adet. Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al 3875825831.

Suscribite a
nuestro Newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.