Menu
Menu

Prensa

Noticias
/ 18 de julio de 2025

Vacaciones en Cultura: Infancias y saberes ancestrales se encuentran en el MAAM


El 23 de julio, el MAAM propone una experiencia para infancias que une narración oral, mitología andina y creación artística con lana. Entrada libre y gratuita.

El próximo martes 23 de julio a las 10:00, el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) abrirá sus puertas a las infancias con una propuesta que une narración, tradición y creatividad. “Yakana, gracias por tu lana” es el nombre de esta actividad que invita a conocer la leyenda popular andina de la llama celeste, una constelación visible en la Vía Láctea, que recorre el cielo acompañada de su cría y otros animales.

La narración ha sido especialmente adaptada para niñas y niños, y busca transmitir el origen mítico de las llamas, la conexión espiritual con la naturaleza y el profundo valor que la actividad textil posee en las culturas andinas. A través del relato se pone en escena un mensaje de respeto, agradecimiento y equilibrio con el entorno natural, pilares fundamentales de estas cosmovisiones.

Luego del relato, el público infantil participará en un taller de expresión artística, donde trabajarán con lana y vellón natural para crear una pieza manual vinculada a lo escuchado. El espacio propone fomentar la escucha activa, el vínculo con las memorias del pasado y la participación desde lo creativo, fortaleciendo el lazo con las tradiciones que siguen vivas.

La actividad está destinada a infancias de entre 6 y 10 años, con entrada gratuita y cupo limitado. Para participar, se requiere inscripción previa comunicándose al MAAM al 4370592 o 4370593. El encuentro tendrá lugar en Mitre 77, sede del museo.

Suscribite a
nuestro Newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.