Del 14 al 25 de julio, se desarrollará una nutrida agenda de talleres y actividades gratuitas para niños y niñas en Av. Belgrano 1002
Durante las vacaciones de invierno, la Biblioteca Infantil y la Sala Braille ofrecerán un completo cronograma de actividades gratuitas para niños y niñas de diversas edades, impulsadas por la Secretaría de Cultura de la Provincia. Del 14 al 25 de julio, se desarrollarán talleres diarios con propuestas orientadas al juego, la creatividad, la inclusión y la sensibilización.
Las actividades comenzarán el lunes 14 con un taller de mandalas destinado a niños de 6 a 10 años, mientras que, en simultáneo, se realizará el primer encuentro del taller de aproximación al sistema Braille para el Grupo A (6 a 8 años). Ese mismo día por la tarde, se dictará el taller bucodental “Impactando Sonrisas”, dirigido a niños de entre 3 y 12 años.
El martes 15 será el turno de los más pequeños, con la actividad “Recorto y pego” para niños de 3 a 5 años. En paralelo, el Grupo B (9 a 12 años) participará de su primera jornada de Braille. El miércoles 16 se compartirá una clase de yoga infantil abierta a todos los grupos, mientras continúa el taller de Braille con el Grupo A.
El jueves 17 los niños de 3 a 5 años realizarán sellitos de papa, y desde las 16, adolescentes de 12 años en adelante podrán asistir al taller de pintura “Introducción al Surrealismo” en la Biblioteca de Autores Salteños. El viernes 18 se dictará el taller de “Arte creativo” para niños de 6 a 10 años, junto a una nueva jornada del Grupo B en Braille.
La segunda semana comenzará el lunes 21 con el taller de atrapasueños para niños de 6 a 10 años y el encuentro del Grupo C (6 a 8 años) en la Sala Braille. Por la tarde, se repetirá el taller bucodental “Impactando Sonrisas”. El martes 22 habrá taller de “Mariposa bailarina” para niños de 3 a 5 años, mientras que se sumará la propuesta “Mi oportunidad matemática” en la Biblioteca de Autores Salteños. Además, el Grupo D (9 a 12 años) iniciará su participación en Braille y continuará el taller de surrealismo por la tarde.
El miércoles 23 volverá el yoga para todos los grupos y continuará el Grupo C en Braille. El jueves 24 se dictarán “Armado de capibaras” para los más chicos y una nueva edición del taller matemático en simultáneo. El ciclo finalizará el viernes 25 con el taller de antifaces para niños de 6 a 10 años, y el cierre del recorrido para el Grupo D en Braille.
“Estas propuestas fueron pensadas no solo para brindar un espacio de contención durante las vacaciones, sino también para que cada niño y niña pueda expresarse, aprender y compartir con otros desde sus capacidades e intereses”, señalaron desde el equipo organizador, destacando la participación activa de profesionales y talleristas que acompañan el desarrollo integral de las infancias.
La programación es libre y gratuita y se solicita llevar materiales específicos según cada actividad, como papel glacé, papa, cartón, elementos decorativos o frasquitos de vidrio, según el caso. Las familias interesadas pueden acercarse directamente a la Biblioteca Infantil para mayor información.
Conocé mas información y detalles en VACACIONES EN CULTURA 2025