
Una obra que conmemora el Día de la Memoria en "Jueves de Teatro"
Fecha: 18/03/2025
Noticia de: Casa de la Cultura
“STRASSERA, EL JUICIO (Causa 13/84)”, es el nombre de la obra que se presentará del 20 al 24 de marzo en la Casa de la Cultura.
El jueves 20 de marzo a las 21:30 horas, el Grupo Teatral "Espacio Teatro", presentará la obra “STRASSERA, EL JUICIO (Causa 13/84)", con dirección de Rafael Monti. La misma se repondrá hasta el lunes 24 en el mismo horario y sala. Las entradas generales de $10000 están a la venta en www.saltaticket.gob.ar (Jubilados pagan $5000).
Sinopsis
“STRASSERA, EL JUICIO (Causa 13/84)”
La dictadura cívico militar de 1976 dio inicio al neoliberalismo, impulsado por el F.M.I. y los EE UU. En el Proceso de Reorganización Nacional, los militares, cometieron los delitos de secuestro, tortura, robo, homicidio, allanamiento ilegal, falsedad documental, apropiación de menores y violaciones sistemáticas. La Junta Militar dicto la ley de autoamnistía, declarando “extinguidas” las acciones penales por delitos cometidos en las acciones dirigidas a prevenir o poner fin a las actividades terroristas o subversivas.
Concretado el retorno a la democracia, el Congreso derogo esta ley, permitiendo que el presidente Raúl Alfonsín sometiera “a juicio sumario ante el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, a la Junta Militar que usurpó el gobierno y a los integrantes de las dos juntas militares subsiguientes”. La Cámara Federal finalmente dictó sentencia, condenando a los miembros de las Juntas Militares. Por primera vez en la historia mundial, un grupo de dictadores debió comparecer ante tribunales de su propio pueblo, que los juzgó por sus crímenes, con sus propias leyes y fiscales, abogados y jueces compatriotas, en un hecho sin precedentes, donde dictaduras coordinadas por el Plan Cóndor , cometieron crímenes de lesa humanidad de forma sistemática y planeada desde lo más alto del poder. Con el fin de conmemorarse, en 2025, el 40° aniversario del Juicio a las Juntas Militares, junto con el décimo aniversario del fallecimiento del fiscal Strassera, bajo el lema “Año de la Memoria, Verdad y Justicia”, es que se propuso un proyecto de ley. Nosotros nos sumamos.
Ficha Técnica
Ficha Técnica
Defensor: Pablo Espínola
León Carlos Arslanián: Carlos Yudi Machur
Jorge Torlasco: Daniel “Fito” Gauna
Ricardo Gil Lavedra / Ministro: Alejandro Vieyra
Jorge Valerga Araoz: Guillermo “Kike” Castro
Guillermo Ledesma / General: Danny Veleizan
Andrés J. D’Alessio / Marqués: Guillermo Gerchinhoren
Julio Cesar Strassera: Rodi Elbirt
Luis Moreno Ocampo: Bernabé Bustos
Hebe de Bonafini: Carolina Beltran
Secretaria Susana / Adriana Calvo: Delia Pantaleón
FICHA TÉCNICA: Asistencia de escenario: ADRIANA JEREZ / Diseño grafico y Fotografía: NATALIA
GUARDIA / Maquillaje, caracterizaciones, pelucas y peinados y Diseño de vestuario: DELIA
PANTALEÓN / Diseño de luces y Técnica: Luz y Sonido: ALVARO SANMILLAN / Diseño de
escenografia y utilería: DANNY VELEIZAN y RODI ELBIRT / Banda de Sonido: GUSTAVO
VERGARA / Musicalización: RAFAEL MONTI / Producción y Puesta en escena: ESPACIO TEATRO /
Texto original y Dirección General: RAFAEL MONTI