
Salta conmemora el Mes de la Mujer con actividades para todos los gustos
Fecha: 06/03/2025
Noticia de: Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta
A lo largo de marzo, la Secretaría de Cultura de la Provincia presentará una amplia agenda de actividades gratuitas en honor a la mujer, con propuestas de música, danza, literatura y reflexión.
Salta presenta una agenda cultural diversa para conmemorar el Mes de la Mujer con propuestas en su mayoría gratuitas y abiertas a toda la comunidad.
Las actividades comienzan el viernes 7 de marzo con la inauguración del mural colectivo en la Coordinación General de Bibliotecas y Archivos de Salta, donde el público podrá dejar frases y reflexiones en homenaje a mujeres que han marcado sus vidas. Ese mismo día, a las 18:30 horas, inicia el ciclo "Mujeres por mujeres. Escritoras y lectoras" en la Sala Walter Adet del Complejo de Bibliotecas y Archivo de Salta, con la participación de Lucrecia Coscio y Fernanda Agüero.
El viernes 7 de marzo a las 20 horas, en el Museo de Bellas Artes Lola Mora, Avda. Belgrano 992, se inaugurará la exposición dedicada a Litania Prado, con curaduría de Silvina Pirola. Litania Prado fue una artista wichí cuya obra sigue viva a través de sus familiares. Su incursión en la pintura surgió a raíz de una artritis reumatoide que le impidió realizar las actividades tradicionales de las mujeres en su comunidad. Aprendió los conocimientos elementales de un maestro y desarrolló el resto con su imaginación. La entrada es libre y gratuita.
El sabado 8 de marzo a las 17 horas, en el Cabildo, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta ofrecerá un concierto para toda la familia con un repertorio popular a cargo del Trío Pixiband, integrado por Mateo Toigo en batería, Alejandra Medina en xilófono y Valentín Fernández en piano.
El domingo 9 de marzo a las 19 horas, en el Anfiteatro de la Usina Cultural, España 1-98, se presentará Lucía Guanca junto a artistas invitadas. A la misma hora, en el Mercado Artesanal, Av. San Martín 2555, se llevará a cabo el encuentro "Alquimia: Mujeres que transforman", con la participación de Sabor a mi Tierra, Escuadrón María Loreto y Awarmatu.
El jueves 13 de marzo a las 18 horas, la Asociación de Periodistas y Comunicadores de Salta coordinará una exposición y debate sobre el tratamiento de la información con perspectiva de género en medios y organizaciones locales en el Mercado Artesanal de Salta, Avda. San Martín 2555.
El viernes 14 de marzo habrá múltiples eventos. A las 15 horas, en la Sala Leila Mela de Casa de la Cultura, Caseros 460, se dictará una clase magistral gratuita de ballet para adultos, organizada por la Escuela Oficial de Ballet. A las 18:30 horas, en el Complejo de Bibliotecas y Archivo de Salta, Av. Belgrano 1002, se realizará la segunda jornada del ciclo "Mujeres por mujeres", con la participación de Mónica Ovejero y Argentina Mónico. Más tarde, a las 21 horas, la Orquesta Sinfónica de Salta brindará un concierto en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, Zuviría 70, con obras de Rosa Nolly, Claudia Montero y Robert Schumann, bajo la dirección de Valeria Martinelli y la solista Carolina Varvará en arpa.
El sábado 15 de marzo a las 18:30 horas, el Ballet Provincial de Salta presentará "Rapiña" en el Museo de Bellas Artes, Avenida Belgrano 992, una obra que aborda las injusticias contemporáneas y la desigualdad de género.
El viernes 21 de marzo a las 16 horas, en la Sala Dávalos de Casa de la Cultura, Caseros 460, se dictará una clase magistral gratuita de yoga para adultos. Ese mismo día, a las 18:30 horas, continuará el ciclo "Mujeres por mujeres" con Graciela Chávez y Patricia Patocco como expositoras en la Biblioteca Dr. Victorino de la Plaza, Av. Belgrano 1002.
El viernes 28 de marzo se cerrará la programación con dos actividades. A las 15 horas, en la Sala Mecano de Casa de la Cultura, Caseros 460, se dictará la clase magistral gratuita de milonga para adultos. Luego, a las 18:30 horas, en la última jornada del ciclo "Mujeres por mujeres", participarán Lucía Solís Tolosa y Raquel Guzmán en la Biblioteca Dr. Victorino de la Plaza, Belgrano 1002.
Durante todo marzo, las actividades invitarán a la comunidad a reflexionar, aprender y disfrutar de su cultura en un homenaje colectivo a la mujer.