Noticias sobre Cultura en Salta

Rubén Szuchmacher brindará una clase magistral en Salta en el marco del programa Escena Pública


Fecha: 20/11/2016

Noticia de: Subsecretaría de Gestión Cultural


El encuentro destinado a artistas emergentes del NOA será el viernes 25 de noviembre, a las 15, en la Sala Mecano de Casa de la Cultura (Caseros 460).

 

Referentes artísticos dialogarán con artistas emergentes del NOA a través de clases magistrales abiertas a la comunidad, en el marco del Programa Escena Pública de la Dirección Nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.

En viernes 25 de noviembre se presenta en Salta el actor, director y reconocido dramaturgo Rubén Szuchmacher para brindar una clase magistral sobre la vinculación y la articulación de las diferentes artes en el espacio escénico, a las 15, en  la Sala Mecano de la Casa de la Cultura de Salta (Caseros 460). Esta clase magistral se realiza con la colaboración de la Universidad Nacional de Salta y del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Salta.

En paralelo Susana Tambutti, reconocida coreógrafa e investigadora de las artes, será quien reflexione sobre la teatralidad en nuestro país, en el Auditorio del IUPA, a las 14.30, en General Roca, Río Negro. Esta clase magistral se realiza con la colaboración del Instituto Universitario Patagónico de las Artes.

Sobre el Programa Escena Pública

Escena Pública es un programa de la Dirección Nacional de Formación Cultural que promueve la creación de redes regionales de agentes culturales (creadores, formadores e instituciones educativas) para multiplicar las alternativas regionales de formación, producción y circulación artística y contribuir al fortalecimiento de la matriz cultural federal. Las clases magistrales forman parte de esta política cultural descentralizada, enfocada a fortalecer y promover la reflexión de los núcleos artísticos y culturales de todas las regiones del país.

Actualmente las actividades del programa, con la participación de formadores, artistas referentes y artistas jóvenes procedentes de diferentes disciplinas y de todas las regiones del país se desarrollan en las instalaciones de las Universidades Nacionales aliadas en cada región, donde dichos artistas podrán participar de clínicas interdisciplinarias y realizar la producción de contenidos culturales que finalmente circulará por corredores locales, regionales y nacionales cerrando así el círculo virtuoso de formación, transferencia, producción y circulación de agentes y productos culturales.

 
 
 
Ver todas las Noticias