Noticias sobre Cultura en Salta

Recompensarán a los ganadores del Premio Estímulo Lola Mora


Fecha: 16/11/2015

Noticia de: Subsecretaría de Gestión Cultural


Culminará el Premio Estímulo Lola Mora este martes 17 de noviembre, a las 18.30, en el Museo Casa de Arias Rengel.

 

Los ganadores recibirán sus recompensas consistentes en $5500 en materiales y herramientas de la especialidad en la que participaron para motivarlos a continuar en su tarea.

Organizado por Secretaría de Cultura de la Provincia, este Concurso busca promover la producción, selección y difusión de la actividad de los jóvenes artistas de indudable talento, con un protagonismo cultural activo. Cuenta con gran participación de estudiantes de la carrera de Profesorado de Artes Visuales y otras carreras afines, y la de otros jóvenes talentos que encuentran en este Concurso el marco adecuado para dar a conocer sus expresiones artísticas.

Cabe recordar que los ganadores son los siguientes:

Primer Premio, en especialidad Pintura, a la obra “Inmensidad de un bastón sobre las ruinas”,  de  Franco Rubén Tolaba.

En la especialidad Escultura a la obra “Lluvia”, de Victoria Eliana Jaffe.

En la especialidad de Grabado a la obra “Sean  millas que semillan”, de Diego Andrés Gauffin.

En la especialidad Dibujo a la obra “Los Fashions”, de Germán Augusto Linares.

En la especialidad Arte Textil a la obra “Fauno”, de Marianela Rivas Cuba.

En la especialidad Fotografía a la obra ”Reencontrar”, de Natalia Lorenzzeti..

En la especialidad de Objetos y otras Producciones por unanimidad determinó que la obra “Poder mano sobre mano”, de Diego Andrés Gauffin, corresponde a la especialidad por las características formales de la misma.

En la especialidad Historieta a la obra “La foto” de   Martín Molina Strabis.        

Los miembros del jurado deciden otorgan las siguientes menciones especiales.

En especialidad Pintura la obra “Mi cielo”, de Camila González Barrau.

En la especialidad Escultura a la obra “Contratiempo”, de Erica Gutierrez.

En la especialidad Dibujo a la obra “Super Yo”, de Karen Alvarado.

En la especialidad Fotografía a la obra “Narcosis de un vestido”, de Leda Amaya.

Los miembros del jurado deciden que los seleccionados para que integren la Muestra Itinerante del Concurso son:

En especialidad Pintura las obras:

“Malinche”, de Daniela Almendra.

“Un viaje inolvidable”, de Ada Elena Freytes.

“Un mundo distinto”, de Lucas Matías Aramayo.

En la especialidad Escultura a las obras:

“La lechuza”, de Jesica Toconas Chalabe.

“Contratiempo”, de Erica Gutierrez.

“Doncella de Alta Montaña,” de María Belen Aguirre.

“Robot”, de Mauro Ale Reinoso.

“Si a nuestras tradiciones”, de Héctor Gabriel Molina.

“Vidatai hecha raíces”, de Eliana Alejandra Flores.

“s/título”, de Lucas Matías Aramayo.

En la especialidad Dibujo a las obras:

“S/título”, de Enzo Agustín Munizaga.

“Me trae más tu sol”, de Erica González.

“Inconciente”, de Rocío de los Angeles Vázquez.

“Anime”, de María Eugenia Olguin.

“En busca de la Verdad”, de Lucas Matías Amaya.

 En la especialidad Fotografía a la obra :

“Fotografías”, de Victoria Eliana Jaffe

En la especialidad de Grabado a las obras:

”Trans Luz”, de Germán Augusto Linares

“El mundo que no florece”, de Rocío de los Angeles Velázquez

“Paisaje”, de Andrea González

En la especialidad de Objetos a la obra:

“A lo largo y a lo ancho”, de Paulino Ediverto Riso Patrón.

En la especialidad Arte Textil a las obras:

“Entre Tramas”, de Marlene Cinthia Flores Guerra.

“Invasión a mis sentidos”, de Beatriz Carolina Martínez.

“Hanan Pacha Ka Pasha Uku Pacha”, de Emilia Nahir Salas Castillo.

 
 
 
Ver todas las Noticias