Noticias sobre Cultura en Salta

Quedó inaugurado "Diálogos en el MAC", un ciclo de interacción entre artistas


Fecha: 05/03/2016

Noticia de: Museo de Arte Contemporáneo - MAC


El Museo de Arte Contemporáneo presentó el viernes Diálogos en el MAC, un nuevo proyecto institucional que tiene como objetivo vincular artistas, y que quedó inaugurado con obras del salteño Mariano Cornejo y de la porteña Gabriela Aberastury.

 

Diálogos en el MAC es una iniciativa que tiene como objetivo vincular artistas para conocer sus distintas búsquedas y abordajes y descubrir los puntos de conexión entre ambos discursos. Éstos “Diálogos” pretenden la búsqueda de la verdad siempre cambiante, contenida en las diferentes producciones artísticas. Un diálogo que nos aporte una mirada distinta y a la vez conjunta y nos invite a la reflexión y elaboración de nuevas ideas y pensamientos.

Estuvieron presentes en la apertura el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero; el secretario de Cultura, Sergio Bravo; el subsecretario de Patrimonio Cultural, Diego Ashur; la subsecretaria de Promoción Cultural, Silvia Prystupiuk; la directora del MAC, Claudia Lamas; los artistas invitados y gran número de artistas y periodistas del medio.

Ovejero definió al proyecto “Diálogos en el MAC” como un nuevo avance institucional en materia patrimonio y en pos de la interacción entre artistas y entre ellos y las instituciones, en este caso los Museos. En ese sentido, destacó la importancia del nombre “Diálogos”, e instó a continuar dialogando ya que permite trabajar de manera conjunta y general herramientas de gestión como el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural y el Fondo Editorial de la provincia, entre otros.

Sobre Diálogos en el MAC y los primeros artistas invitados

Para encarar esta nueva propuesta del MAC Salta, debemos preguntarnos qué es un diálogo. Una definición que se ajusta a la idea de este proyecto podría ser aquella que dice: En su forma oral o escrita es aquella situación donde dos o más personas realizan un intercambio de información, un diálogo es un modo religioso de búsqueda que comienza con el no conocer. Los participantes saben que no conocen la verdad, así lo postulan como lo desconocido y están deseosos de investigar juntos a fin de descubrirla. En el no conocer, no hay identificación de ellos mismos con ningún punto de vista, no tratando de convencer al otro de nada, están juntos y no oponiéndose uno en contra del otro. Es como si se encontraran todos del mismo lado de la mesa y la verdad del otro lado.

Para esta primera edición el museo ha invitado a dos reconocidos artistas, el salteño Mariano Cornejo y Gabriela Aberastury de la ciudad de Buenos Aires, quienes entablarán un diálogo a través de sus obras y su visión del paisaje.

Mariano Cornejo nació en Salta en 1962 y realizó sus primeros estudios de pintura con Julio Coll Arias. En 1984 Primer premio Homenaje a Joan Miró. (Instituto Jung - Embajada de España). En 1985 egresa de la Escuela de Arte Pridiliano Pueyrredón, obtiene la Beca de la Agencia Española de Cooperación Internacional, y realiza estudios de postgrado en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona hasta 1992.

Ha recibido los siguientes premios: Segundo premio VII Salón Fundación Banco del Noroeste. Salta 1983. Premio Asociación Argentina de Críticos de Arte - Primer Salón de Pintura de la Crítica en 1996. Premio Chandon ArteBA, 05 - (Obra donada al Museo de Arte Contemporáneo de Salta).

Principales Exposiciones
1979 Primera exposición individual, óleos. Casa de la Cultura Salta.
1984 Agustín Usandivaras Gallery. Salta.
1987 XV Certamen Nacional de Pintura. Caja de Madrid.
1988 Collectiva d'estiu. Sala Almirall. Barcelona. 1989 Africa a Catalunya. Reial Cercle Artistic de Barcelona.
1992 "Serie de Babel". Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Premio Laus de Diseño Gráfico e Ilustración. Palacio de los Congresos. Barcelona.
1993 "Versiones del Arca". Julia Lublin Galería de Arte.
1994 "Pinturas y objetos". Julia Lublin. ArteBA, 1994 y 1995 "Pinturas" - Galería Altera, Pinamar. "Pintura" – Julia Lublin. ArteBA. 1996 "Zoolarium". Dock del Plata y "Herbarium" Galería VanRiel.
1997 "Playas Volcanes y Vacíos". Galería Van Riel. ArteBA y "Sublime Enseña. Galería Van Riel.
1998 "Nidos - Nudos". Galería Van Riel. ArteBA y subasta de Arte Argentino y Latinoamericano en Cristhie's. NEW YORK.
1999 "Núcleos y Papeles". ArteBA, 99 y subasta de Arte Argentino y Latinoamericano en Sotheby's. NEW YORK.
2000 "Alrededor del Puma". Arte & Antigüedades, ArteBA, 2000 y "Puro Bicho". Galería Principium.
2002 "Maderas y objetos". Galería Kreisler. Madrid.
2003 "Arte Argentino". Kunststatione Kleinsassen. Frankfurt y "10 Años Retrospectiva". Sala "J" Recoleta Buenos Aires.
2003 "Blanco y Negro". Galería Palatina. Buenos Aires y "Pinturas y Objetos". Gonzalo Vidal. ArteBA 04, Galería Kreisler. Madrid. ArteBA, 04 y "Sentarse Bajo un árbol". Galería Palatina. Buenos Aires.
2005 "Las 4 estaciones". Galería Palatina. ArteBA, 05; "Argentina Pinta Bien". Museo de Arte Contemporáneo. Salta. 2006 "Collages y objetos". Galería Palatina. ArteBA, 06; "Pertenencia". Fondo Nacional de las Artes; "Territorios Sagrado" (Colectiva) Museo de Arte Contemporáneo de Salta.
2007 "Paisajes. Acuarelas, maderas y objetos". Galería Palatina. Buenos Aires.
2008 "El Zoodíaco" ArteBa 09, Galería Palatina.
2009 "Otros Paisajes" Galería Palatina.
2010 "Animales" ArteBa 10. Galería Palatina.
2012 ArteBA. Galería Palatina.
2014 "Desiertos y volcanes" Serie Atacama (Individual). Galería Palatina. Presentación de "Osaturas" de Hugo Padeletti, edición de Bibliófilo (10 ejemplares) pintados a la acuarela.
2015 ArteBA. Galería Palatina.
2016 MAC Salta "Diálogos con Gabriela Aberastury".
"Homenaje a Jorge Luis Borges. Biblioteca Borges. Instituto Cervantes New York (Junto a G. Aberastury, E. Barna, N. Bessoueck y S. Faccio).
Obras suyas en importantes colecciones del país y del extranjero. En 2010 ha publicado El Pedregal (Poesía) y Osaturas pinturas sobre poemas de Hugo Padaletti (Edición de bibliófilo) ambas publicadas por Mundo Gráfico Salta Editorial, Cornejo-Aráoz Ediciones.

Gabriela Aberastury nació en Buenos Aires en 1943. Vivió y trabajó en Alemania entre los años 1967 y 1970, y entre los años 1991 y 2002. Su obra ha sido tomada como parte del programa de estudio de arte abstracto de las Universidades de Talca, Chile y la Escuela Montessori, E.E.U.U.

Es la directora de Espacio Camargo, galería virtual dedicada a la producción de exposiciones y eventos en Argentina y el exterior.
Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires.

Premios
2014 Mención Salón de Entre Ríos Grabado.
2013 Premio Único Monocopia (Adquisición) 58º Salón de Artes Plásticas M. Belgrano.
2012 Primer Premio Adquisición Salón Entre Ríos de Dibujo.
2011 Mención Salón de Dibujo Entre Ríos.
1996 Primer premio- El mejor reloj- La hora de los Artistas Galería Nico Gulland.
1984 Tercer Premio Salón de la Mujer (dibujo).
1981 Primer Premio Coca-Cola en las artes y en la Ciencia (dibujo).
1980 Gran  Premio de Honor- Salón Nacional (dibujo).

Muestras individuales
2015 Galería Wagner (Kassel, Alemania) Técnicas mixtas.
2015 Buergermeisterhaus Essen (Essen- Alemania).
2013 Galería Wagner (Kassel, Alemania) Técnicas mixtas.
2012 Dain Usina de Arte (Buenos Aires, Argentina) Pintura y técnicas mixtas.
2008 Galería Coppa-Oliver (Buenos Aires, Argentina) Pinturas.
2008 Monasterio Santa Inés (Sevilla, España) Pinturas y dibujos.


 

 
 
 
 
 
Ver todas las Noticias