Noticias sobre Cultura en Salta

Nuevos talleres para todas las edades en el Centro Cultural América


Fecha: 25/04/2025

Noticia de: Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta


A partir de mayo comienzan nuevas actividades en Mitre 23, con opciones para niños, jóvenes y adultos.

 

El Centro Cultural América continúa nutriendo su programación de talleres 2025, con una oferta que abarca disciplinas artísticas, escénicas, tecnológicas y de bienestar. La propuesta se extiende desde hasta junio y está pensada para todas las edades, con diferentes niveles de formación y aranceles accesibles.

Entre los talleres más destacados se encuentra la línea de dibujo, guiada por el profesor Mariano Gutiérrez, que incluye Dibujo Manga los sábados en dos turnos (de 09:40 a 11:00 y de 11:30 a 13:00), Dibujo Kids los viernes de 16:30 a 18:00 para niños de 7 a 10 años, y Dibujo, Guión y Cómics también los viernes, de 18:30 a 20:00. Todos con un costo mensual de $15.000.

En cuanto a las artes marciales, el taller de Karate a cargo del profesor Esteban Samaniego se ofrece los martes y jueves con diferentes turnos según el día. Las cuotas varían entre $15.000 y $20.000 dependiendo de la frecuencia mensual.

Las danzas tienen una fuerte presencia, desde contemporáneo con el profesor Víctor Campillay los sábados de 09:30 a 11:30 ($18.000), hasta danzas tradicionales y de raíz internacional. Las clases de Danza de la India están a cargo de los profesores Martín Chauqui y Viviana Gutiérrez, en días y horarios variados, con cuotas que oscilan entre $18.000 y $20.000. También se dictan clases de Danza Árabe por las profesoras Nancy Pauloni e Imelda Lazcano, quienes trabajan con grupos segmentados por edades y niveles.

El bienestar también tiene su espacio con Yoga y Meditación, guiado por Viviana Gutiérrez, los martes y sábados. Las clases pueden tomarse una o dos veces por semana, con un valor mensual de $20.000 o $25.000. La profesora Antonia Arce también ofrece clases de Yoga los lunes y miércoles, con una cuota fija de $25.000.

La música y el teatro también dicen presente. El taller de Canto y Baile para Niños de la profesora Nora Tolaba se realiza los miércoles a las 19:00, y el de Canto para Adultos a las 20:30 del mismo día, con audiciones a fines de febrero. Ambos tienen una cuota de $15.000. Teatro para adultos estará a cargo del profesor Carlos Delgado los jueves por la noche, mientras que la profesora Natalia Rivero trabajará con niños y adolescentes en diferentes horarios, con una cuota mensual de $25.000.

Dentro de las danzas escénicas, el flamenco, tango y folklore serán desarrollados por la profesora Belén Jaramillo en distintos niveles y horarios, con valores que van de $20.000 a $25.000. A su vez, Mercedes Tolaba dictará Tango los martes y jueves por la noche, con un costo de $22.000.

La danza clásica y contemporánea para niños estará a cargo de la profesora Paula Fuensalida desde fines de marzo, con grupos según edad y nivel. Las cuotas varían entre $20.000 y $25.000. Por su parte, Pilar Broggini desarrollará Danza Terapéutica los viernes por la mañana con un valor mensual de $12.000.

Entre las opciones más modernas, se encuentra el taller de Danzas Urbanas con la profesora Abril Gutiérrez, dividido en grupos de niños y adolescentes, y el de Robótica dirigido por René Romero, con niveles iniciales y avanzados para chicos desde los 9 años, ambos con una cuota de $20.000.

Una propuesta destacada para quienes buscan una salida profesional es el taller de Locución, Radio y Podcast, a cargo de Víctor Tapia Aravena, que inicia en abril y se dicta los jueves por la mañana. Este espacio intensivo, de 12 clases presenciales, tiene un costo total de $30.000.

Finalmente, para quienes buscan moverse al ritmo caribeño, el profesor César Guantay ofrece el taller de Salsa y Bachata los lunes y miércoles por la noche, con una cuota de $20.000.

 
 
 
Ver todas las Noticias