Los ganadores del Lola Mora recibieron sus premios
Fecha: 17/11/2015
Noticia de: Subsecretaría de Gestión Cultural
Un encuentro de mucha alegría resultó la entrega de las recompensas a los ganadores del Premio Estímulo Lola Moro, el pasado martes por la tarde en el Museo Casa de Arias Rengel.
El acto estuvo encabezado por el secretario de Cultura Sergio Bravo y la subsecretaria de Promoción Cultural Silvia Prystupiuk. Estuvieron acompañados por la directora de Gestión Cultural María Claudia German, la directora del MAC Claudia Lamas y los encargados de Casa de Arias Rengel Guillermo Pucci y Sandra Rodríguez.
Bravo se refirió a la personalidad de Lola Mora, “una mujer que tuvo que luchar contra la incomprensión de su época, pero aún así terminó imponiendo su talento”. Y describió la naturaleza de este concurso que ya lleva su tercer año consecutivo: “Tenemos el Salón Provincial de Artes Visuales, que es para artistas que ya tienen su trayectoria. Y queríamos tener un espacio para estimular a los artistas que recién están empezando, reconocerlos (porque todo artista tiene el deseo de ser reconocido) y motivarlos”.
Los premios consistieron en un monto de $5500 concretado en materiales y herramientas de la especialidad en la que participaron, elegidos por cada uno de los ganadores.
Cabe recordar que los ganadores fueron:
Primer Premio, en especialidad Pintura, a la obra “Inmensidad de un bastón sobre las ruinas”, de Franco Rubén Tolaba.
En la especialidad Escultura a la obra “Lluvia”, de Victoria Eliana Jaffe.
En la especialidad de Grabado a la obra “Sean millas que semillan”, de Diego Andrés Gauffin.
En la especialidad Dibujo a la obra “Los Fashions”, de Germán Augusto Linares.
En la especialidad Arte Textil a la obra “Fauno”, de Marianela Rivas Cuba.
En la especialidad Fotografía a la obra ”Reencontrar”, de Natalia Lorenzzeti..
En la especialidad de Objetos y otras Producciones por unanimidad determinó que la obra “Poder mano sobre mano”, de Diego Andrés Gauffin, corresponde a la especialidad por las características formales de la misma.
En la especialidad Historieta a la obra “La foto” de Martín Molina Strabis.
Los miembros del jurado otorgaron las siguientes menciones especiales.
En especialidad Pintura la obra “Mi cielo”, de Camila González Barrau.
En la especialidad Escultura a la obra “Contratiempo”, de Erica Gutierrez.
En la especialidad Dibujo a la obra “Super Yo”, de Karen Alvarado.
En la especialidad Fotografía a la obra “Narcosis de un vestido”, de Leda Amaya.
El Concurso busca promover la producción, selección y difusión de la actividad de los jóvenes artistas de indudable talento, con un protagonismo cultural activo. Cuenta con gran participación de estudiantes de la carrera de Profesorado de Artes Visuales y otras carreras afines, y la de otros jóvenes talentos que encuentran en este Concurso el marco adecuado para dar a conocer sus expresiones artísticas.