La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil abre inscripciones para las clases de Práctica Instrumental Grupal
Fecha: 08/03/2018
Noticia de: Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil
La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta abre las inscripciones para integrar conjuntos de música de cámara y realizar prácticas gratuitas.
La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta realizará inscripciones para los estudiantes de música que deseen integrar conjuntos infantiles y juveniles de música de cámara y realizar prácticas instrumentales grupales durante el año 2018. Estas clases son gratuitas y están coordiandas por la profesora Tetyana Kozimirova. Pueden inscribirse tanto los estudiantes que ya asisten a la Orquesta así como otros niños, niñas y jóvenes que estudian instrumentos en otras instituciones de la provincia. Pueden participar estudiantes de piano, violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe, clarinete, fagot y guitarra.
Los interesados deberán asistir con su instrumento a la sede de la Orquesta (Ejército del Norte 90) el día viernes 16 de marzo a las 16 horas. Deberán presentar fotocopia de DNI. Los requisitos son contar con al menos dos años de estudio en su instrumento y dominio de lectura musical.
Los estudiantes que ya cursaron esta asignatura durante el año 2017 solo deberán realizar una entrevista con la docente para confirmar su continuidad y coordinar días y horarios de ensayo. Los que quieran sumarse por primera vez, deberán realizar una audición musical, ejecutando con su instrumento una pieza musical, o fragmento de obra a elección, que tenga una duración de entre 8 y 16 compases.
Los seleccionados integrarán dúos, tríos, cuartetos y quintetos de cámara, realizando ensayos semanales, y participando de importantes conciertos y muestras durante todo el año. “En esta materia los estudiantes aprenden a tocar en pequeños conjuntos sin un director, lo que representa un ejercicio muy exigente que enriquece su formación musical y los prepara para desempeñarse como músicos profesionales. El repertorio que interpretan los conjuntos abarca obras originales y arreglos de compositores del barroco clásico, romántico o contemporáneo y en algunas ocasiones se preparan arreglos de música popular como tango o folclore”, indicó la docente a cargo.