
La Fundación Camerata Stradivari cierra el Abril Cultural
Fecha: 30/04/2025
Noticia de: Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta
La entidad integrada por orquesta, coro y coro de cámara será la protagonista del cierre del Abril Cultural Salteño
Con especial repertorio la Camerata Stradivari se prepara para ofrecer el concierto "Cuando el almendro florece" el miércoles 30 de abril a las 21 horas en el Teatro Provincial (Zuviria 70).
Esta presentación será un despliegue de virtuosismo donde músicos destacados del ámbito musical académico se lucirán en el escenario. Será una velada prometedora, un encuentro de variedad intercultural y ponderamiento del bagaje musical de nuestro norte para el disfrute de los presentes. En vista al feriado del 1 de mayo, se invita a la comunidad salteña a ser parte de este concierto, cuyo espíritu será el de la unión de migrantes que decidieron establecerse en suelo salteño y que, a lo largo de su permanencia comparten su cultura e idiosincrasia con los salteños.
En la primera parte el Coro de Cámara interpretará a Capella el Canto polifonico Georgiano Shen jar Venaji (Vos sos el Viñedo) Anonimo y Mgzavruli (Viajera) Anónimo. Posteriormente, subirá al escenario el “Cuarteto de Cuerdas Salta" integrado por Viktor Muradov, Inga Iordanishvili, Aleksandre Urushadze y Juan Ramón Jimenez Peyret; que interpretarán 5 Miniaturas sobre los temas Folcloricos para Cuarteto de Cuerdas Solistas de Sulkhan Tsintsadze. 1)Mzkemsuri (Pastores), 2)Tsitsinatela (Lucierna), 3)Suliko (Almita- Estaba buscando la Tumba de mi Amada), 4) Indi- Mindi, y 5) Zoli gamididgulda (Mi Mujer se revelo).
El programa continuará con Nocturno de Vaja Azarashvili para Orquesta de Cámara con la destacada actuación de Viktor Muradov e Inga Iordanishvili como solistas. Seguidamente se podrá disfrutar del tema musical de la película “Cuando el Almendro Floreció" del compositor Giya Kancheli (arreglo de Juan Ignacio Sivila) con la esperada y destacada participación solística de la maestra y directora de la Fundación, Maestra Inga Iordanishvili. Luego se podrá escuchar Fantasía sobre los temas folklóricos georgianos escrita en la base de tema Doluri (Batucada) del compositor Aleksi Machavariani (Arreglo de Inga Iordanishvili y edición de Juan Ignacio Sivila). El "Ensamble de Violines Georgia" integrado por Inga Iordanishvili -1er Violin, Viktor Muradov- 2do violin, Irena Urushadze- 3er Violin y Aleksandre Urushadze- 4 Violín, junto a la Orquesta Camerata Stradivari y la Orquesta Juan Funes presentarán las obras Shatilis Asulo (Hija de Shatili) y Dzabrale, ambas obras de autores anónimos (Arreglo Juan Ignacio Sivila).
Este concierto cuenta con la ilustre participación de la Delegación de Profesores de la Orquesta Juan Funes de Jujuy, que se sumarán al escenario para interpretar un abanico de canciones de repertorio andino que resaltará el espíritu musical de la velada. Sonará Aromeñita, Herederos del Viento, Clavelito, Guanuqueando, Misachico de Cangrejillos, Elúltimo tren, Cruz del Sur y Selección de Carnavalitos. No faltará La Arenosa, La Carnavalito del Duende, Chacarera de Violin y Don Amancio. (Arreglos de Folclore Jujeño y Salteño Juan José Funes Ruth AlejandraVilca Facundo Argarañas).
El concierto finalizará con dos obras emblemáticas "Canción con Todos" de Armando Tejada Gómez y Cesar Isella; y "Oda de Alegria" "Freude" de la Sinfonía No.9 en Re menor Op.125 de Ludwig van Beethoven.
Dirección general, Maestra Inga Iordanishvili Director de Coros, Cristian Roldan Cantante Solista, Francisco Escalante.
Las entradas para este imperdible concierto están a la venta en www.saltaticket.gob.ar