Noticias sobre Cultura en Salta

La francesa Nathalie Marín es la seleccionada por el jurado para ser Directora de la Sinfónica de Salta


Fecha: 07/03/2016

Noticia de: Orquesta Sinfónica de Salta


El viernes concluyeron las etapas de Antecedentes, Oposición y Entrevista Personal del Concurso para Director de la Orquesta Sinfónica de Salta. De 5 preseleccionados, la sugerida por el jurado es la francesa Nathalie Marín.

 

En total se inscribieron 20 postulantes al Concurso Internacional Abierto para el cargo de Director de la Orquesta Sinfónica de Salta. Los que cumplieron con todos los requisitos formales de admisión, fueron evaluados en sus antecedentes por el jurado. Luego, cinco de ellos quedaron seleccionados para la etapa de oposición, que consistió en tener una jornada de trabajo y dirección con la Orquesta. De allí, pasaron a la etapa de la Entrevista Personal. El Jurado recomendó por unanimidad la designación de la francesa Nathalie Marín como Directora de la Orquesta Sinfónica de Salta.

Para su designación definitiva falta aún la etapa concursal de Examen Psicofísico, que será cumplimentada la próxima semana.

El Jurado del Concurso estuvo integrado por el secretario de Cultura y Presidente del Instituto de Música y Danza, Sergio Bravo;  por los maestros Jorge Lhez, Miguel Ángel Gilardi y Glenn Block; y por Elenko Tabakov, corno solista de la Orquesta Sinfónica de Salta, como miembro elegido por los músicos.

Bravo destacó que “en las consideraciones del Jurado se tuvo en cuenta aspectos importantes e innegociables como la necesidad de que el director seleccionado fije residencia en Salta y diriga al menos el 70 % de los conciertos de la Temporada Artística. Ello se vio reflejado en los proyectos presentados, de los cuales se analizó en profundidad los aspectos musicales y sus implicancias en la dimensión social de la agrupación”.

Nathalie Marín

Hasta ahora directora permanente de la Orquesta Filarmónica del Kosovo, ha sido también directora artística de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador - de 2011 a 2013-. Previamente, estuvo al frente de la orquesta ENORIS (ENsemble ORchestral de l’ISère) hasta 2011.

Con estas orquestas realizó numerosos proyectos: temporadas de conciertos así como programas de sensibilización a la música clásica para un público no iniciado, programas dirigidos hacia el público joven, acciones pedagógicas y proyectos transversales y multidisciplinarios.

Además, ha organizado  numerosas giras en el extranjero: Italia, Suiza, China con la Orquesta Enoris. Fue igualmente directora artística del Festival “Pestacles”  de la ciudad de Paris durante tres años: un festival de música para niños, con conciertos, encuentros con los artistas y talleres  de sensibilización a la música.
A cargo de la Orquesta”Rencontres Lyriques de Luchon”; coordinó las audiciones, la programación artística de los conciertos sinfónicos y planificación  de los ensayos.

Durante su cargo de directora titular  de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador (2011/2013), obtuvo  resultados muy significativos:
- Aumento del 100 % del público  durante la temporada 2012.
-Creación de una temporada didáctica para niños (a veces  con  participación activa de los niños en los conciertos y espectáculos).
-Incremento del 145 % del  free press.
-Desarrollo de la colaboración con  los patrocinadores privados.
-Elaboración de contratos  con la televisión ECTV para difundir conciertos (con  resultados  de una verdaderamente  buena audiencia).
- Realización de “flash mob”
-Grabaciones.

Nacida  en Vienne (Francia), es titular de una Maestría  de dirección de orquesta en la  Royal Danish Academy of Music en Copenhague. Ha adquirido un fuerte y profundo conocimiento de la música iniciado durante mis anteriores estudios en los conservatorios de Lyon, Paris y Ginebra. Fue asistente del Maestro Michel Tabachnik (“Paris Symphonic Orchestra”, “Radio France Philharmonic Orchestra”, “Santa Cecilia in Roma” etc.) y del Maestro  Dietfried Bernet (“Vienna State Opera”, “Innsbruck Symphony Orchestra”). Fue igualmente asignada como directora asistente en la “Royal Danish Opera” durante un año.

Posee un repertorio que abarca desde el periodo barroco hasta la música contemporánea.

Acta 02/16 de la Orquesta Sinfónica DESCARGAR



 

 
 
 
Ver todas las Noticias