
La Caldera celebra la 34° edición del Festival Nacional de la Chicha
Fecha: 06/03/2025
Noticia de: Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta
El municipio ubicado a 25 km de la Ciudad de Salta vivirá tres días de música, jineteada y gastronomía en una nueva edición del evento que cierra la temporada de festivales en la Provincia
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, destacó la relevancia del evento: “El Festival Nacional de la Chicha es un festival emblemático, que cierra la temporada de grandes festivales en la provincia. Por eso hemos preparado un espectáculo de primer nivel nacional, a la altura de los festivales más importantes del país”.
Este año, la cartelera contará con la participación de artistas de renombre como Chaqueño Palavecino, Christian Herrera, Lázaro Caballero, Luciano Pereyra, Canto 4, Las Voces de Orán, y Coroico, entre otros. La programación para cada jornada será la siguiente:
El viernes 7 de marzo abrirá el festival con la presencia de Chaqueño Palavecino, Lázaro Caballero, Diableros Jujeños, Coroico, Tucán y Chaya, Alma Carpera, Seba y Vanesa, entre otros. El sábado 8 de marzo, las actuaciones estarán a cargo de Christian Herrera, Las Voces de Orán, Orellana y Lucca, Jacinta Condori, Canto del Alma, Chirettes, Daniel Cuevas, Iván Ruiz y Carlos Gutiérrez. El domingo 9 de marzo, el festival cerrará con Luciano Pereyra, Canto 4 y Tunay.
Además de los espectáculos musicales, los días sábado 8 y domingo 9 de marzo, se llevarán a cabo jornadas de jineteada y actividades gauchas, con tropillas y los mejores jinetes de Salta, Jujuy y Santiago del Estero.
El Festival Nacional de la Chicha no solo genera un gran impacto cultural, sino también económico para La Caldera. Durante los días del evento, se potenciará el empleo en hotelería, gastronomía y comercios locales. Además, los fondos recaudados en ediciones anteriores han permitido importantes avances para el municipio, como la compra de un nuevo camión recolector de residuos, lo que mejora la calidad de vida de los vecinos.
La participación de las chicheras del pueblo es esencial para mantener viva la tradición de la chicha, bebida ancestral que estará disponible durante cada jornada del festival. Asimismo, se ofrecerán fondas gastronómicas con platos regionales y bebidas típicas para que los asistentes disfruten de una experiencia completa.
Las entradas están disponibles a través de Vivaticket y en puntos de venta como el Municipio de La Caldera (Gral. Güemes 385), Cabe destacar que los días del festival, el servicio de transporte SAETA sumará unidades a demanda para garantizar la comodidad de los asistentes.