Noticias sobre Cultura en Salta

Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural: “El valle se cuenta en colores” afianza la identidad y la unidad juvenil


Fecha: 17/11/2016

Noticia de: Subsecretaría de Gestión Cultural


Del 21 al 26 de noviembre “El Valle se Cuenta en Colores” invita a estudiantes de Guachipas a sumarse a un taller de arte mural con la finalidad de reforzar la identidad local y la unidad juvenil.

 

El Valle se Cuenta En Colores es una propuesta de taller de análisis del arte rupestre y producción artística beneficiaria del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural en su tercer convocatoria del año 2016. Ésta, tiene como fin la producción de dos murales con los estudiantes del ciclo básico y superior la escuela agrotécnica Nº 3158 “Soberanía Nacional” de Guachipas.

El proceso de producción artística parte de las reflexiones surgidas en una etapa inicial de clínica, la cual tiene como objeto brindar a los 30 jóvenes participantes herramientas, técnicas conceptuales y estéticas para que puedan desenvolverse de manera eficaz al momento de pintar a escala mural. Este diálogo con la pared permitirá representar en ella temas como la identidad, los signos/símbolos propios del lugar, del patrimonio paisajístico y arqueológico de su localidad. La idea será ejecutada en un primer taller de análisis y reflexión de “Las imágenes del pueblo”, el siguiente de “Reinterpretación del arte del pueblo” y finalmente, un taller de pintura mural denominado “De la pintura rupestre a la pared”.

El proyecto es una idea de los artistas urbanos Matías Blasco y Fernando Dix y, la Lic. en Ciencias de la Comunicación Florencia García. Este equipo consolida con esta experiencia un tercer trabajo de Arte Urbano y participación juvenil.

Particularmente este proyecto, es una extensión del proyecto “Identidades a Color” seleccionado como beneficiario del Fondo en 2015. El mismo tuvo como producto final la realización de tres murales en el paseo peatonal de La Viña en conjunto con los jóvenes del colegio secundario.

En esta oportunidad, las actividades se realizarán desde el 21 al 26 de noviembre siguiendo esta organización:
• Lunes 21/11: Presentación del proyecto y desarrollo del taller “Las imágenes de mi pueblo” en el salón de la Oficina de Turismo de Guachipas de 10 a 12 hs. Por la tarde, de 16 a 18 hs en las instalaciones del colegio se realizará el taller “Reinterpretando el arte de mi pueblo”.
• Martes 22/11: Se desarrollará la primera jornada del taller de pintura mural “De la pintura rupestre a la pared”. Por la mañana, de 9 a 12 hs. Por la tarde de 16 a 19 hs en la plaza de barrio La Loma, Guachipas.
• Miércoles 23/11: Se desarrollará la segunda jornada del taller de pintura mural “De la pintura rupestre a la pared” en el mismo horario y lugar que se detalla para la jornada del día anterior.
* Jueves 24/11, viernes 25/11 y sábado 26/11: Realización de mural en pared del Complejo Municipal (camino al camping) a cargo de los artistas visuales Matías Blasco y Fernando Dix.

Las obras que resulten del este proceso aportarán un doble beneficio a la localidad. Por un lado, serán el producto de un trabajo de integración grupal juvenil y de promoción de los lazos entre los jóvenes. Y por otro, las obras servirán como un recurso de comunicación del patrimonio cultural y turístico del municipio.

 

 
 
 
Ver todas las Noticias