Noticias sobre Cultura en Salta

El programa de Conservación y Restauración capacitó el personal de la Legislatura Provincial


Fecha: 19/10/2022

Noticia de: Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta


En articulación con la Cámara de Senadores, el equipo de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural brindó herramientas para la correcta manipulación y conservación de las obras que yacen en el recinto legislativo.

 

Esta capacitación fue organizada con el objetivo general de difundir las tareas de conservación preventiva, mantenimiento y restauración al personal de seguridad, ceremonial y mayordomía.

La propuesta surgió del programa de Conservación y Restauración de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la provincia y fue dirigido por la restauradora María Gabriela Doña, en articulación con la Cámara de Senadores.

“Nuestro objetivo es brindar capacitaciones a quienes están en contacto con la obra y los verdaderos custodios de la misma que son los trabajadores del Palacio Legislativo” comentó Gabriela Doña, quien se encuentra a cargo del equipo conformado por Macarena Flores Moreno y Gabriela Colgue Puppi. La restauradora señaló que “junto al trabajo de restauración, nuestra misión es  prevenir y evitar el deterioro de la obra, no solo por factores externos a la obra sino por situaciones cotidianas o la incorrecta manipulación de la obra”.

El objetivo del programa es propiciar un contexto favorable para la preservación del patrimonio cultural que reside en Mitre 550, profundizando los conocimientos del personal que convive con la obra. Asimismo, se dieron herramientas claves de iconografía para identificar lo que representa el cuadro, “creemos que dando a conocer nuestro patrimonio es que se valora realmente lo que representa, agradecemos la predisposición del personal de seguridad y mayordomía, quienes están permanentemente en contacto y son los custodios de este patrimonio” finaliza Gabriela.

A modo de cierre, el equipo del Programa de Restauración y Conservación, junto al personal de la Legislatura, trabajó en un protocolo de mantenimiento que manifiesta el rol de la conservación de la Cultura, qué situaciones son las que llevan a una restauración y el debido cuidado que posibilita la conservación preventiva de una obra, evitando así el deterioro por parte de las mismas. El cumplimiento del protocolo permitirá trabajar con agentes de información y monitoreo, capacitados por el taller y en contacto permanente con la obra, para que en caso de que exista algún tipo de deterioro, pueda advertirse a tiempo y evitar daños irreversibles.

 
 
 
Ver todas las Noticias